Y después de una campaña de “dimes y diretes”, entre los grandes partidos políticos de nuestro país, compra de votos, proselitismos a destiempo, robos, demandas, asesinatos, servidores públicos realizando campañas a favor del partido que les paga, ¡Por fin! llego el gran día para ellos, en donde ¡Sin duda! muchos de “estos” “ya se vieron”, y es que para todos es bien sabido que la violencia de los últimos años, aunado al gran problema económico, falta de empleo, y de oportunidades, en donde los únicos beneficiados por muchos años han sido unos cuantos, y casi siempre los mismos.
Pero lo más sorprendente de esto es ver como en las redes sociales, muchos servidores públicos ponen como “Dioses” a sus “candidatos” Y los defienden a “capa y espada” Siendo capaces incluso de retar a golpes, amenazar e intimidar a quien se atreva a cuestionarlos. Cayendo en un fanatismo político difícilmente de creer. Actualmente México ocupa el segundo lugar a nivel mundial según datos de la ONU en corrupción de Partidos Políticos y de lo pésima que es la política en nuestro país. Y es que por desgracia esta crisis de credibilidad que se vive en los partidos políticos; podemos afirmar que no es una situación única de México, se trata de una crisis general, pero que sin duda está mucho más marcada en algunos países como el nuestro. Actualmente hay un descredito que se puede atribuir principalmente a la crisis de la democracia representativa, que está llegando a su fin porque los ciudadanos no se sienten representados, aquí es donde se encuentra el principio de la desconfianza, de igual manera se puede mencionar otros factores, que no desconocemos como lo son: La corrupción, la ineficacia de los Partidos Politicos, la incongruencia.
Los Partidos Políticos no están ofreciendo a sus ciudadanos, lo que nos han prometido en campañas y además los votantes convertidos en ciudadanos; no tienen ninguna certeza de que la representación que ellos eligieron va a ser la más adecuada, para garantizarles calidad en la democracia. Sin embargo estamos convencidos que este trabajo no es fácil por eso en la Cámara Nacional de la Mujer delegación Hidalgo, los invitamos a que acudan a las urnas y ejerzan este derecho, así como obligación ya que recuerden que…El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos. No caigamos en fanatismos políticos y ejerzamos nuestro voto de una manera libre…