Cultura

Tener duende

  • Taller Sie7e
  • Tener duende
  • Laura Olivia Hernández

¿Cómo nos saltamos estos días tan sísifos? El calor y la contienda electoral no dejan tregua a una refrescante brisa, no permiten fluir las aguas.

Hay que mantener la calma porque vamos comenzando, es largo el camino que van desde el fenómeno de El Niño o La Niña, el inicio de la época de los huracanes, hasta la escasez del agua, son muchos frentes.

¡Qué remedio! A seguir cargando la piedra como Sísifo hasta la cima y volver a comenzar.

Entre todo este marasmo celebramos que Cristina Rivera Garza gana el premio Pulitzer 2024 por su novela El Invencible Verano de Liliana, que hace un tiempo en esta misma columna ya reseñé y desde entonces Liliana es mi nueva amiga.

Recuerdo cuando en el finado Festival de Literatura Letras en el Golfo, mi queridísimo Carlos Fuentes expresó que había que seguirle los pasos a la tamaulipeca, y alguna vez en la Plaza de Armas cuando se celebraba la Feria del Libro en ese lugar, ella vino, a presentar “La Frontera Más Distante”, nos obsequió una tarjeta de las que se usaban para marcar la entrada del trabajo, a máquina, y sellada (CRG Tampico Tamaulipas 2009).

Cristina tiene Duende, en el sentido lorquiano “para buscar al duende no hay mapa ni ejercicio, sólo se sabe que quema la sangre como un tópico de vidrios, que rechaza la dulce geometría aprendida, que rompe estilos”.

La fuerza del Duende llega con aire mental, la inteligencia transformadora de lo intangible, Lorca nos dice que ese viento “sopla con insistencia, sobre las cabezas de los muertos, en busca de nuevos paisajes y acentos ignorados, un aire con olor de saliva de niño, de hierba de muchacha y velo de medusa que anuncia el constante bautizo de las cosas recién creadas”.

En distintas disciplinas del arte, en las artesanías, en lo cotidiano se nos revela una chispa creadora, por esa hendidura brotan ideas que de inmediato van a la nota musical, al poema, al lienzo, a la danza…

Si el oficio está presente y hay constancia se logra trascender, que no es lograr la fama, dudo que sea por generación espontánea.

Hoy se usa la inteligencia artificial para escribir ensayos, cartas, historias. ¿Allí se revela la creación? Ignoro la potencialidad y los alcances de esa herramienta.

Si no se tiene el Duende y la conexión con la raíz de lo que nos hace humanos, seguiremos dando tumbos, extraviados en el laberinto existencial. Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.