Comunidad

Sindemia del Covid-19

A partir de que el 11 de marzo 2020, cuando el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expuso que el COVID-19 era declarado una pandemia, algunos autores empezaron a manejar el concepto de sindemia, término acuñado por el antropólogo médico Merrill Singer, quien explica que la palabra revela interacciones biológicas y sociales.

En algunos medios han utilizado el término tormenta perfecta para referirse a esta pandemia y algunos especialistas aclaran que el hecho de llamarla así pareciera que es algo fortuito e impredecible, como si estuviera fuera de la acción humana; sin embargo, nuestras acciones tienen un papel fundamental en la prevención, aparición, desarrollo y contención de las crisis de salud, por lo que el término sindemia parece más adecuado. 

En este sentido hay quienes plantean que el Covid-19 no es una pandemia, sino una sindemia, ya que el virus requiere ser tratado desde el enfoque biológico y el social.

El doctor Richard Horton (jefe de redacción de la revista médica The Lancet), en su artículo Fuera de línea: covid-19 no es una pandemia, señala que “Hay dos categorías de enfermedades que interactúan dentro de poblaciones específicas: la infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y una serie de enfermedades no transmisibles (ENT). Estas condiciones se están agrupando dentro de los grupos sociales de acuerdo con patrones de desigualdad profundamente arraigados en nuestras sociedades. 

La agregación de estas enfermedades en un contexto de disparidad social y económica exacerba los efectos adversos de cada enfermedad por separado. COVID-19 no es una pandemia. Es una sindemia”.

En suma, es importante subrayar que no es suficiente la eficiencia de los tratamientos o aplicarse la vacuna mientras no se busque la forma de disminuir y en su momento terminar con las grandes desigualdades que existen en nuestra sociedad respecto a la educación, la alimentación, el empleo, el medio ambiente, etcétera.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Laura Elena Parra
  • Laura Elena Parra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.