En días pasados se reveló un hackeo realizado por un presunto grupo internacional autodenominado “Guacamaya”, el cual irrumpió en los archivos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los datos que hasta este momento se han dado a conocer realmente no aportan una información que nos fuera desconocida, a lo mucho se confirman suposiciones como es el caso de la salud del presidente. Con solo verlo es claro que su condición física está muy deteriorada, se había empeñado en negarlo, pero sus padecimientos eran evidentes. De igual forma se exponen también las contradicciones en los temas de la liberación de Ovidio; y las discrepancias entre altos mandos que eran un secreto a voces y ahora simplemente se confirman.
Independientemente de los escándalos que se puedan dar a conocer derivados de los datos expuestos, hay dos temas que me preocupan de manera principal. El primero la ratificación de que vivimos frente a un gobierno mentiroso. Lamento mucho que el ser humano que es presidente de la República esté enfermo, pero condeno que nos hayan mentido de manera reiterada, expresa y textual al respecto, pues al ser un Poder del Estado depositado en una persona lo que le suceda es de interés nacional.
Ojalá nos demos cuenta de que esto de vivir en defensa de las mentiras no es tema de colores y partidos, ojalá nos demos cuenta de que nos están mintiendo a todos. Fue extremo ver cómo minutos después de las revelaciones, salieron a redes los aplaudidores del poder a negar la información y como en la mañana siguiente, cuando el propio presidente lo admite, entonces cambian radicalmente el discurso y lo encaminan a admirar el compromiso que implica que aún enfermo trabaje todos los días desde temprano.
Aquí quedó expuesto que el gobierno nos miente hasta donde sea posible y que sus seguidores cambiarán el discurso como sea necesario ajustarlo para defenderlo, y entonces la pregunta es: ¿a los defensores no les preocupa personalmente vivir en un mundo de mentiras?
El segundo tema preocupante es que a la propia Secretaría de la Defensa Nacional la hayan agarrado con las defensas bajas. En su propio nombre llevan su misión “Defender” y resulta que fueron violados de manera descarada, y ¿ahora quién podrá defenderlos?... ¿y defendernos? Los hackers viven buscando la forma de reventar todos los sistemas de seguridad, por eso es un imperativo para las instituciones contar con sistemas avanzados de control y bloqueo, no se puede escatimar en el presupuesto de ciberseguridad cuando guardas tantos datos e información de relevancia nacional en los temas de seguridad. ¿Si le robaron la información a quien me protege, qué tan desprotegido he quedado?
Debemos estar muy preocupados pensando que tenemos que lidiar entre mentiras y desprotección.
@Kmoralesprado1