Negocios

Buen trabajo, Ildefonso Guajardo

No lo conozco, nunca lo he visto en mi vida. No tengo compromiso alguno. Mi intención con este artículo es simplemente reconocer a un funcionario público que, en mi opinión, merece ser aplaudido por su trabajo.

Ildefonso Guajardo y su equipo tenían una misión imposible: renegociar el Tratado de Libre Comercio ante una contraparte abiertamente hostil y volátil. Donald Trump llamó al TLC “el peor acuerdo de la historia” y acusó a México de aprovecharse comercialmente de Estados Unidos.

Las cartas que tenía Guajardo para negociar no eran buenas. Con una economía 17 veces más grande que la nuestra, el poder de negociación de nuestro vecino del norte era mucho mayor. El desequilibrio en la relación comercial entre los dos países tampoco le dio mucho margen de maniobra. México es mucho más dependiente de sus exportaciones a EU que viceversa. Por si fuera poco, Guajardo representaba a un presidente débil, a punto de terminar su sexenio, y poco popular. Tuvo que manejar diferencias con otros miembros del gabinete y, para complicar aún más las cosas, al final tuvo que lidiar con representantes del equipo del presidente electo que buscaron reabrir temas sensibles.

Como un buen negociador, Guajardo tenía un conocimiento profundo de los temas que estaban en la mesa y mostró enorme paciencia y perseverancia a lo largo de las negociaciones. Estoy seguro que no ha de haber sido fácil sobrepasar los constantes exabruptos del presidente estadunidense y de sus amenazas de cancelar el TLC.

El nuevo arreglo —que, por cierto, no está cerrado— dista mucho de ser perfecto. Tuvimos que ceder en temas importantes como en las reglas de origen en automóviles. Por otro lado, se logró matizar la cláusula sunset, en la cual cualquier país podía dar por terminado el acuerdo de manera unilateral cada cinco años. En su lugar se acordó una duración de 16 años con la posibilidad de extender el plazo.

Sí, es posible que con el afán de llegar a un acuerdo y aprovechar una ventana de oportunidad para su ratificación en el Congreso estadunidense, México haya cedido de más en algunos temas. Pero la alternativa de prolongar la negociación estaba llena de peligros.

Guajardo y su equipo demostraron su experiencia y habilidad al negociar un acuerdo complejo en una posición de debilidad. AMLO haría bien en mantenerlos. Además de quedarse con un equipo de probada eficiencia en su administración, serviría para mandar una excelente señal a los mercados internacionales.

Todos los días, los medios están repletos de noticias criticando el desempeño de funcionarios públicos, en la mayoría de los casos justificadamente. Pero no siempre. En ocasiones vale la pena reconocer a los que hacen bien su trabajo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Julio Serrano Espinosa
  • Julio Serrano Espinosa
  • [email protected]
  • Presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.