Cultura

‘Polvo’

  • Malos modos
  • ‘Polvo’
  • Julio Patán

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Es un bicho raro en el contexto del cine mexicano, que maneja bien los hilos de la comedia, la sátira...

El Chato regresa a su pueblo, San Ignacio, un pueblo pequeño, alejado, a salvarle la vida. Confusamente vinculado con narcos en Tijuana, luego de fracasar en el intento de volverse una estrella de cine, tiene la encomienda de recuperar una gran cantidad de paquetes de coca que se extraviaron justamente por allá con la caída de una avioneta, antes de que el capo mayor decida mandar a los malos-malos a hacer una carnicería. ¿Cómo intenta salvarlo? Con dinero. Sus paisanos de patria chica, los paupérrimos habitantes de San Ignacio, recibirán por cada paquete que encuentren lo que nunca han tenido: muchos, muchos dólares. Suficientes como para trastocar por completo la no tan bucólica vida de la aldea, abandonada de pronto al placer del consumismo.

Con esa premisa debuta como director José María Yazpik, más que conocido por su carrera de actor. Y debuta con fortuna. Lejos, muy lejos de ser una película de narcos, Polvo es una joya de humor irónico, amortiguado, sutil, entre cáustico y amoroso, que como todo el humor verdadero no es un aderezo exótico para hacer más atractiva una historia, sino la materia prima de la inteligencia, el material con que ésta se amasa. Y así, con inteligencia, Yazpik, que además escribe y protagoniza, teje como no queriendo la cosa una historia sobre lo que se les ocurra: los amores que no se van del todo, la envidia, la pobreza, la amistad que sí se va del todo, al menos cuando se le atraviesa el amor, y tal vez hasta sobre la cerveza y la comida.

Polvo es un bicho raro en el contexto del cine mexicano, que maneja bien los hilos de la comedia, la sátira, la farsa, pero normalmente en registros más altisonantes, menos irónicos y más mordaces. En cambio, nada de raro tiene el potente elenco elegido para comparar a Yazpik, elenco que tiene una importante cuota de responsabilidad en el buen resultado: una casi irreconocible Mariana Treviño, Angélica Aragón, Joaquín Cosío, Jesús Ochoa…

Háganse un favor y vean esta película rara y entrañable.

***

Polvo se estrena el 8 de noviembre, luego de considerables elogios en el festival de Morelia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.