Cultura

‘Mexicanos como yo’

  • Malos modos
  • ‘Mexicanos como yo’
  • Julio Patán

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Y se decidió. Ana Francisca Vega, periodista, mujer de televisión y radio, columnista dotada (se extrañan sus entregas semanales), se decidió a publicar un libro. Mexicanos como yo, se llama, y, a riesgo de caer en lugares comunes, diré que su autora muestra un gran sentido de la oportunidad. Son, queda claro, días de pensarnos: de las mañaneras con sus habituales referencias históricas, a las redes sociales, a los medios, nos hemos habituado, y bien está, a repasar nuestra historia, a discutir nuestros méritos, a especular sobre nuestro lugar en el mundo. Lo mexicano, la mexicanidad, está en la agenda. Con los ojos puestos en el lector infantil, Ana Francisca hace su aportación al tema. Y, francamente, da gusto leerla.

“50 personajes que hacen de este país un lugar fantástico”, dice el subtítulo. Y sí. De figuras del pasado ampliamente conocidas como Leona Vicario, Sor Juana o Frida Kahlo a otras que no lo son tanto como Gilberto Bosques (el diplomático que salvó de la muerte a miles de refugiados españoles y perseguidos por el nazismo), de activistas (Ana Baquedano) a bailarines (el muy virtuoso Isaac Hernández) y deportistas (Hugo Sánchez), de Graciela Iturbide a Octavio Paz y a Julieta Fierro, el libro es una galería elegante, entrañable y hasta conmovedora a ratos que efectivamente nos recuerda lo que también somos: un país lleno de personas creativas, solidarias, entronas; un país rico y sorprendente. No está mal el recordatorio, en días de tanta sangre y tantas crisis. Sobre todo, es de aplauso que nuestro hijos, para entenderlo desde pequeños, tengan una herramienta tan efectiva como este libro.

A los talentos de Ana Francisca se suma un muy guapo diseño editorial. Mexicanos como yo es, también, una apuesta visual ganada por amplio margen, desde las ilustraciones hasta las páginas digamos que interactivas, las que invitan a los lectores a crear personajes por escrito, diseñar un cartel o voltear al cielo para ver las constelaciones.

***

Felicidades a la editorial Planeta por este libro. Ojalá que su autora, con el caudal de dinero que le llegará por regalías, invite una cena costosísima, de esas regadas con vinos excepcionales y whiskies viejísimos.

@juliopatan09

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.