La oposición pensó que podría mejorar en las encuestas y tenía grandes esperanzas de lograrlo por la vía de los debates. Después del primero, Xóchitl Gálvez culpó a sus asesores y expresó qué cambiaría su estrategia y que ella ya no los escucharía, sino que sería ella misma, disruptiva, eufemismo para no decir grosera, soez, sin embargo a pesar de que hizo lo que dijo, 92% de los votantes no cambió su preferencia electoral, tras la celebración del segundo debate, según la encuesta Flash de Enkoll, para el diario El País. Esto nos muestra que los electores ya han tomado una decisión y que no se ha modificado de manera significativa con estos eventos; que las participaciones de Xóchitl Gálvez en ambas encuestas no han pesado lo suficiente como para abrigar nuevas esperanzas en el tercer debate.
A pesar de sus acusaciones de corrupción y hasta de narcotráfico hechas con un tono incisivo, esto no tuvo un gran efecto, pues Claudia Sheinbaum evitó el cuerpo a cuerpo para centrarse en las propuestas. Jorge Álvarez Máynez por su parte se mostró cómodo y sereno y lanzó algunas propuestas aunque poco novedosas entre el fuego cruzado de las dos aspirantes presidenciales.
Pues ya viene el tercer y último debate y parece la última llamada para Xóchitl, aunque este debate como los otros no parece que sea crucial para la elección presidencial, en realidad los debates han estado muy bajos de nivel y caen en la vulgaridad con las expresiones y modos de Xóchitl Gálvez, así el interés que mueve a la ciudadanía para ver los debates es más el morbo popular que el interés por conocer las breves propuestas del candidato y las candidatas.
La comisión temporal de debates subrayó que este tercer ejercicio se denominará “Democracia y gobierno, diálogos constructivos”, y los temas que se abordarán serán 1.- política social 2.- inseguridad y crimen organizado 3.- migración y política exterior y 4.-democracia, pluralismo y división de poderes,
Este tercer debate presidencial se realizará éste 19 de mayo a partir de las veinte horas a través de estaciones de radio y canales de televisión abierta así como en las redes sociales.