Toda actividad partidista dentro de Morena es criticada en automático y de inmediato a echarle encima la aplanadora de la oposición, alimentada por un poderoso caballero que es don dinero, pues todo tiene un precio. El mismo Marx reconoció que el dinero es poder social.
¿Cuál es el motivo? pues algunos de los hombres más ricos de México se sienten agraviados por Morena, porque por una parte les cobra impuestos y por otra les impide seguir haciendo sus enjuagues con las empresas del estado.
Una de las formas más sencillas de criticar a Morena es decir que el peor enemigo de Morena es Morena. Incluso algunos articulistas han escrito que Morena es el mayor riesgo de Claudia Sheinbaum; recordemos que el 20 de julio pasado Alfonso Durazo llamó la atención a los miembros de Morena sobre el enorme costo que tienen las disputas internas, lo que animó a muchos pretensos, pues los revaluó.
La comisión para la reforma electoral la han llamado la comisión de los incondicionales, y a los miembros de esa comisión los 7 magníficos. Todo mundo sabe cuál es el motivo aparente de esa comisión: disminuir el financiamiento de los partidos y los órganos electorales y suprimir o disminuir o regular a los pluris, y hasta lo Oples. En el fondo lo que la comisión persigue es conciliar las ambiciones políticas, es decir, cómo reducir las resistencias al mínimo tal que se mantenga la unidad y, claro, la mayoría calificada sobre todo en la Cámara de Senadores.
Los 7 magníficos son Pablo Gómez, Arturo Zaldívar, Jesús Ramírez, Rosa Isela Rodríguez, Ernestina Godoy, José Merino y Lázaro Cárdenas Batel. Pues sí, parece gente conocedora del asunto
Sobre el tema le preguntaron a Gerardo Fernández Noroña que si no tendría mayor credibilidad la comisión si se hubieran integrado expertos o algún opositor, él contestó “pues es una iniciativa de la presidenta, no una iniciativa plural”, en realidad ningún presidente en el pasado convocó a los partidos para armar una iniciativa, a menos que fuera de pago por evento, como la reforma energética.
Y continuó Noroña: “a la oposición le gustaría un especialista tan excelso como Lorenzo Córdova para que nos dé clases de racismo, o Ugalde, para que nos dé una clase de cómo hacer un fraude electoral”.
Lo cierto es que la ciudadanía está muy de acuerdo en que hay que reducir el presupuesto de los partidos que sólo enriquece a la burocracia partidista; y los plurinominales, que solamente son el Caballo de Troya de la reacción.