Política

¿Corrupción en la Auditoría Superior?

La Auditoría Superior de la Federación es un órgano especializado de la Cámara de Diputados , dotado de autonomía técnica y de gestión, encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales, en los tres poderes de la unión y en general a cualquier entidad, pública o privada, que haya administrado o manejado recursos públicos federales,

Sus auditorías expresadas anualmente algunas veces han resultado controvertidas y en una especie de crítica a la gestión gubernamental, aunque recordemos los tiempos de la mayoría automática, con mayoría dominante en el Congreso, cuando los informes de gobierno eran meros trámites, pero con los nuevos tiempos de la cuarta trasformación y de lucha contra la corrupción, las auditorías cobran especial relevancia y parece que también se pueden usar como armas políticas en tiempos electorales.

Un tema muy sensible es el del cierre del aeropuerto de Texcoco. Cuando la Auditoría Superior de la Federación, una institución que debería ser intachable, sobre la revisión de la cuenta pública 2019 aseguró en su reporte que cancelar el aeropuerto de Texcoco tuvo un costo de 331 mil millones de pesos, es decir, tres veces superior al estimado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del actual gobierno federal, algo que no se pude considerar un simple error contable.

Ante la queja del presidente López Obrador por este resultado, la Auditoría reculó de inmediato, reconociendo que había inconsistencias en el cálculo, pero la credibilidad de la institución y de su auditor ha quedado dañada.

Se dice que el auditor que redactó el informe en cuestión fue Agustín Caso Rafael, primo del ex secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso, tal vez eso explique algo.

Existen dos posibilidades: una, que el auditor sea incompetente, y otra, que sea un pillo que manipuló los datos con toda la intención de causar efectos políticos, para desacreditar al régimen actual y a Morena, ambas lo hacen merecedor del despido inmediato.

El ex auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal Martínez, señaló que desde el año 2000 en que fue creada la Auditoría Superior de la Federación, no se cometía un error de este tamaño y que el actual auditor no cuenta con capacidad técnica ni moral; yo en este caso, dijo, renunciaría de inmediato.

El presidente López Obrador ya solicitó a la Cámara de Diputados una revisión de este asunto, misma que ya está en marcha, hay que esperar los resultados para saber si la corrupción ha invadido a la Auditoría Superior de la Federación.

Julio César Vega Olivares


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.