Tecnología

Youtube: se está volviendo un dolor de cabeza

  • Hablemos de Tecnología
  • Youtube: se está volviendo un dolor  de cabeza
  • Juan Rangel Rosales

después de sacar sus penalizaciones llamadas strikes -a través de ellas se hacen las llamadas de atención cuando infringes normas de uso del entorno digital y sus políticas- los contenidos que suben algunos “creadores” a sus canales de Youtube han tenido grandes problemas esto debido a que sus videos llegan a contener material que reclama derechos de autor.

Por varios años fue una plataforma que cerró los ojos, pero ya era el momento de que se revisaran sus medidas de control sobre los creadores de contenidos, estableciendo medidas de control llamadas strikes, misma que ha sido implementada para hacer una amonestación y avisos que tendrán consecuencias grandes si decides seguir infringiendo sus controles.

Les platico cómo funciona: el primer strike te hará acreedor a una suspensión por una semana y no podrás publicar contenido nuevo en tu canal, este tendrá una duración de 90 días; tendrás que cuidar de no infringir las normas o de lo contrario tendrás tu segundo strike y no podrás publicar contenido duran los siguientes 15 días; por último el tercer strike que llegues a tener causa la eliminación de tu canal para siempre, perdiendo todo tus contenidos.

Aunque esto en su momento se volvió un dolor de cabeza ya que al infringir estas normas tus contenidos dejarían de monetizar, hubo varios casos de algunos youtubers que por haber incluido algunos segundos de música, de inmediato tuvieron reclamos de los derechos de autor y dejaron de monetizar y tuvieron que eliminar el video creado; esto causó molestia entre la comunidad de los youtubers, al grado de que algunos han pensado llevar su contenido a otras plataformas de streaming.

Ante esto, Youtube tuvo que buscar acuerdos y medidas ya que los strikes no cambiarán su forma de funcionar, teniendo algunos acercamientos con el objetivo de hacer más fácil para los creadores tratar con los reclamos de autor.

Lo anterior funcionará de la siguiente manera: los propietarios de contenidos discográficos o estudios cinematográficos deberán especificar exactamente, minuto y segundo del video creado, para poder reclamar autoría; esto no se hacía antes y solo hacían reclamaciones sobre los contenidos y fue muy desgastante para los creadores ya que no podían disputar o reclamar porque no sabían qué parte del video estaba en discusión.

¿Qué se logra con esto? Para los creadores les permitirá verificar si la reclamación es legítima, esto les da la posibilidad de poder editar el video y silenciar o suprimir el fragmento de video donde aparece dicha reclamación, liberando la reclamación de derechos de autor de manera automática y así los youtubers no perderán el contenido y podrán monetizar que esa fue queja fuerte que hicieron a Youtube.

Estos reclamos en muchas ocasiones ponían en desventaja los creadores de videos, ya que muchos ignoraban que sus materiales pudiesen contener fragmentos de musicales en sus contenidos, ya que el hecho de andar en la calle y si se escuchara alguna música de fondo de manera inmediata era reclamada su autoría, causando muchos dolores de cabeza entre los youtubers. Pero bueno, creo que se ha llegado al punto medio. Saludos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.