Política

Niños ‘narcos’, niños zombis…

  • Doble fondo
  • Niños ‘narcos’, niños zombis…
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las cifras son cada vez más duras:

-La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informa que, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2006 a 2018 (13 años) fueron asesinados más de 16 mil 700 menores y adolescentes.

Un promedio de mil 284 asesinados por año, tres por día.

-La misma fuente indica que, durante el primer trimestre de este año, 285 niños fueron asesinados. Un promedio, justamente, de tres homicidios diarios.

-El año pasado fue el peor: el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) informa que, con base en cifras oficiales, durante 2018 se registraron 2 mil 908 homicidios de menores de edad, un promedio de casi 8 por día (7.9).

-También en 2018, se abrieron más de 13 mil carpetas de investigación por lesiones contra menores de 17 años: niños y adolescentes que viven en un mundo cruel y violento.

-En 12 años al menos seis mil 400 niños han desaparecido. No se sabe cuántos han sido víctimas de su propia vida delincuencial y fueron ultimados por grupos rivales. Tampoco se sabe cuántos han sido reclutados forzadamente por el crimen organizado.

Y si la violencia sigue arraigada y crece en tantos sitios, la pobreza también afecta a la mitad de los menores de edad: de los poco más de 41 millones de niños y adolescentes que había en México en el año 2016, el Coneval estimó (datos más recientes que tiene) que 51.1% (20.9 millones) vivía en condiciones de pobreza.

-El lunes 29 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en el país viven 38.3 millones de menores entre los cero y 17 años. De ese universo, 1.1 millones de jóvenes entre 16 y 17 años no asisten a la escuela.

Es enorme la población infantil y juvenil que puede seguir siendo reclutada por el crimen organizado. Se trata de un potencial ejército de dimensiones inconmensurables que continúa creciendo cada año, como un virus incurable. Es una gigantesca horda de gente expuesta a ser tentada por unos cuantos miles de pesos mensuales, jóvenes que terminarán muriendo prematuramente como halcones, extorsionadores, secuestradores y sicarios.

La generación que hoy ya forma parte del narco démosla por perdida: esos miles de niños, adolescentes y jóvenes no se van a redimir. Fueron inoculados de forma irreversible por el monstruoso mundo criminal. Son zombis irrecuperables. El reto es evitar que los más pequeños sigan engrosando las filas de nuestro México sicario.

Eso solo se logrará con educación (hasta grado universitario), cultura y empleo. Eso solo se logrará si los gobiernos municipales, estatales y el federal trabajan en conjunto. Eso solo se conseguirá si las familias logran sanearse (recuperando valores cívicos y morales) y si los empresarios colaboran creando puestos de trabajo juveniles. Eso solo se logrará si la sociedad presiona a los políticos para impulsar políticas de Estado.

Normalmente soy optimista, pero en este tema soy pesimista. Ojalá me equivoque…

[email protected]
@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.