Política

Ahí nos extraviamos

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Ahí nos extraviamos
  • Juan Noé Fernández Andrade

Autoridades de Coahuila, estatales y municipales van a la China a buscar atraer inversiones (de un estado comunista, ¡uyy, qué miedo!). En la comitiva van gobernantes de, según su pensamiento y ejercicio público, ideologías de derecha y de centro derecha. ¿Se les podría cuestionar por ese viaje que, de concretarse, beneficiaría a la población?


En Saltillo, en tanto, este viernes 20 se efectuó el Primer Congreso de Educación 2019 denominado “Fortalecimiento de la educación para salvar a México” (con su leyenda No hay mejor forma de hacer Patria que educar a un pueblo).


Si me guío por lo que sistemáticamente declara el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada “Justo Sierra” –organismo convocante de dicho congreso-, y director del complejo educativo Colegio América, profesor Martín Rodolfo Silva Rosales, su pensamiento ideológico, y lo expuesto por sus invitados, chocan precisamente con el de Sierra.


Éste, de prolífica vida pública y convencido promotor de la educación pública (fundamental en la creación de la Universidad Nacional de México, hoy UNAM), afirmaba que el sector privado tendría que ser el primero “en promover capacitación y educación y los grandes favorecidos de la fortuna, los primeros obligados a sostener centros de investigación, enseñanza, cultura y bellas artes”.


La aprobación en San Lázaro de las Leyes Secundarias dentro de la nueva Reforma Educativa, generó –lo esperado- de diputados de oposición, del renovado conservadurismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y de los hoy comentaristas críticos del gobierno federal (silentes en los últimos sexenios en materia educativa, excepto tirar a matar a la CNTE y por consigna contra la depuesta Elba Esther Gordillo).


En Gómez Palacio, gobierno de MoReNa si queremos credencializarlo, regidores del PRI vienen apoyando a la alcaldesa Marina Vitela. Lo hacen más por relación personal que por convicción política. Incluso, cercando al primer regidor priista Francisco Bardán (el menos político pero el más confrontativo).


En los medios periodísticos, siguen los despidos y atropellos contra reporteros, caricaturistas y la desaparición completa de secciones sensibles para los lectores, como la de cultura. ¿Parte también del embate a lo izquierdoso?


Es el protagonismo de una multitud de dimensiones y emociones contra una realidad cambiante y temporal que no descansa. Ahí nos extraviamos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.