Cada quien tiene sus propios motivos durante el año para felicitar a las personas con quien convive o ha convivido en el pasado. Entre cumpleaños, onomásticos, aniversarios, días de la madre y el padre, etc., el calendario se va llenando de compromisos y llamadas para hacer al festejado en turno.
Yo, que siempre fui especialmente distraído en materia de felicitar en tiempo y forma, últimamente me he propuesto cumplir con los protocolos sociales y enviar saludos y enhorabuenas a todos aquellos que conozco, puedo recordar y que celebran algo.
Pero este afán me ha metido en serios líos. Acordarme de felicitar el 12 de diciembre a las Lupitas es juego de niños, pero el calendario tiene 365 días y está tan rebosante de santos como el infierno de pecadores. La Iglesia ha aportado miles de ellos -pecadores muchísimos, pero en este caso me refería a los santos -. Y por si el martirologio no fuera suficiente, le hemos añadido a la lista de conmemoraciones anuales una barbaridad de días internacionales y mundiales que van desde la persecución de un fin social hasta la celebración de las cosas más absurdas.
Así, algunos de estos días mundiales tienen un sentido de compromiso con alguna causa y nos hacen recordar, por ejemplo, la lucha contra el cáncer o la diabetes, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, etc., y algunos otros hacen tributo a oficios y profesiones de lo más variado.
Los días internacionales y mundiales de carácter formal, como el Día Mundial del Sida o el Día de la No Violencia, los establece la UNU y otros algunos organismos independientes.
Otros más extraños como el Día de Sacar a Pasear a tu Planta, el Día de Responder las Preguntas de tu Gato, el Día del Pato Donald, el Día de Bailar como Gallina, son propuestas salidas de alguna mente ocurrente y que son aceptadas de forma local para luego extenderse a otras partes del planeta.
Un día que me parece literalmente descabellado es el Día de ser Calvo y Libre, a celebrarse el 14 de octubre.
Si usted quiere estar al tanto de los días internacionales que atiborran el calendario y así poder agasajar a los homenajeados, le adelanto algunas fechas que le pueden ser de utilidad.
Hoy es 16 de agosto y hay festejo doble. Es el Día Mundial de la Montaña Rusa y también el Día de Contar un Chiste. Así que vaya con su montaña rusa favorita y hágale el día contándole un chiste. Pero que sea en ruso.
¿Tiene usted bici? Pues debe felicitarla el 19 de abril, que es su día mundial. No olvide que ese día debe dejarla descansar o, si va a hacer uso de ella, que sea para llevarla a dar un paseo.
Esté pendiente porque el 13 de octubre es el Día Mundial del Huevo, por lo que debe ir tramando cómo festejará a los suyos. Podría, por ejemplo, dibujarle a cada uno una carita sonriente y cantarles las mañanitas. Hágalo con todos los huevos que pueda y no deje de grabar el emotivo momento.
El 16 de noviembre es el Día de los Botones. Lo que no me queda claro es si tengo que acudir a los hoteles a darles un abrazo a los botones que se ganan la vida subiendo y bajando maletas, o más bien se trata de festejar a los botones de mis prendas de vestir, lo cual resulta mucho más sencillo porque sería básicamente un festejo de clóset.
Existe el Día Mundial de la Hamburguesa, que es el 28 de mayo, y se celebra de forma independiente a los de sus acompañantes inseparables: Día del Tocino (30 de diciembre), Día de las Papas Fritas (13 de julio) y el Día de las Bebidas en Lata (19 de enero). ¿No sería mejor crear una sola fecha llamada el Día del Combo, que incluya hamburguesa con tocino, papas y refresco? Así tendríamos menos cosas qué recordar.
En este momento ronda por mi cabeza un antipático mosquito zumbón, de ésos que no dejan trabajar en paz, y me encuentro en el dilema de optar por aplastarlo de un manazo o perdonarle la vida y permitirle que me siga chupando la sangre para que llegue regordete y feliz a la celebración del Día Mundial del Mosquito que tendrá lugar el 20 de agosto. Total, ya falta poco.
En mi caso particular, cuando es el Día del Músico, del Locutor, del Maestro, del Peluquero, del Médico, tengo plenamente identificados a quienes he de hacerles llegar mis parabienes, pero hay muchos otros oficios que no abundan en mi medio y que también tienen su fecha de celebración.
Por eso, mucho agradecería que me hicieran saber si entre ustedes se encuentran personas que coincidan con las siguientes clasificaciones: magos, sombrereros, esposas de policías, boxeadores, bomberos, síquicos, traga espadas, niños-soldados, ninjas, duendes y hadas, para tenerlos presentes y enviarles un saludo afectuoso en sus respectivos días mundiales.
Referencias:
Días Internacionales. http://bit.ly/1OiECeS
Días Mundiales. http://bit.ly/2ba2B6V
Días mundiales extraños. http://bit.ly/2bvNkz1
Radiopatías @jmportillo