Opinión
Juan Manuel Villalobos
Juan Manuel Villalobos
  • Septiembre (1)

    Labores de rescate en Ciudad de México. (Fotografía: Héctor Téllez)
    Dentro, uno parece que camina inclinado. Hay una vaga sensación de mareo: ya no se sabe si aún tiembla.
  • La impunidad cabalga en Twitter

    La impunidad cabalga en Twitter
    En México se ha optado por permitir el escarnio, la difamación y la amenaza anónima, antes que inhibir lo que para muchos es un diamante en bruto o un cuerno de marfil: la libertad de expresión.
  • Lo público y lo privado: Caso TV UNAM

    El acceso a la información y la libertad de expresión son dos baluartes que garantizan la preservación del Estado de derecho.
    Cuando en la prensa las personas defienden su derecho a discernir y a expresar un punto de vista contario al de la mayoría no están haciendo otra cosa que defender su libertad de opinión.
  • La vergüenza: carta abierta al señor Martínez

  • La foto no tiene permiso

    Los modernos Guy Montag en la babilonia del siglo XXI censuran el horror de la realidad al tiempo que publican selfies.
  • El día que murió el futbol

    La tragedia de Heysel ocurrió en la Final de la Copa de Europa de 1985
    La historia del futbol cambió el 29 de mayo de 1985, cuando cientos de hooligans ingleses invadieron un sector de las gradas del estadio de Heysel, en Bruselas, Bélgica, donde se celebraría la trigésima Final de la Copa de Campeones de Europa —aho