Opinión
Juan Gabriel Valencia
Juan Gabriel Valencia
  • Punto final

    Hace 18 años, en el periodo de transición de 2000, era irresistible documentar para la opinión pública algunos de los traspiés más evidentes del presidente electo, Vicente Fox, y de su equipo, al d
  • AMLO: nitidez y ambigüedad

    La nitidez del diseño político en sentido estricto del próximo gobierno de López Obrador contrasta con la aparente ambigüedad intencionada en políticas públicas sustantivas en economía y materia so
  • El aeropuerto y el engaño

    AMLO, ahora en su condición de presidente electo de México, consecuencia del voto de una democracia representativa, de acuerdo con su interés y ocurrencia, acude al recurso participativo y convoca
  • La transición cortesana

    No es lo mismo decidir que ha llegado el momento de desechar un régimen que el acuerdo colectivo sobre la configuración del nuevo régimen que lo sustituye. El presidente electo ha sido, com
  • PRI: extravío obsecuente y rapaz

    Se requiere eficacia gubernamental y aceptación ciudadana de su desempeño en una democracia pero no basta. También se necesita calidad en sus oposiciones. Eso hoy está en entredicho, al margen de l
  • La pinza constitucional del control

    En un esquema predeterminado o para propósitos de distracción, López Obrador ha mantenido el control de la agenda mediática en el día con día. En algunos casos en respuesta a un diseño evidente y e
  • Las vertientes de gobernación de AMLO

    Votantes de AMLO reprochan en redes sociales que los críticos del candidato electo prejuzgamos, no solo sobre intenciones, sino sobre resultados. El prejuicio se daría si no hubieran dicho nada, pe
  • Coordinadores estatales, el asomo autócrata

    En 13 días de declaraciones del candidato electo y de los presuntos integrantes de su gabinete a partir de diciembre, persiste un sinnúmero de propósitos y ambigüedades en todos los temas, o casi t
  • Entre la obediencia y el consentimiento

    Una pausa temporal en el conflicto, tal vez necesaria, no significa su cancelación. Sería la supresión de la política. Es imposible la unanimidad del voto, menos de la razón. Son cosas diferentes.