Cultura

Los principios democráticos vs. las maletas llenas de billetes

Recordemos estos nombres: Guillermo Gutiérrez Badillo y Rafael Caraveo Opengo. El primero, secretario privado del gobernador de Querétaro y el segundo, otrora secretario técnico en la comisión senatorial durante el periodo del panista Ernesto Cordero, respectivamente.

Ambos personajes son de extracción blanquiazul y reciben, se ve en la imagen grabada en teléfono móvil, los billetes de 200 y 500 pesos que suman 2.4 mdp. de los más de 160 millones a repartir.

Su destino, otros receptores que deberán votar a favor de la reforma energética que México tanto necesita y, de paso, ser afín en el pronunciamiento periodístico.

El dinero no tiene ligas. Tampoco hay un portafolios de por medio ni muchos menos los protagonistas echan el dinero en sus bolsillos. Hay, eso sí, grandes maletas dispuestas a recibir el papel moneda debidamente ordenado donde cabe bien.

Quienes lo reciben son finas personas adscritas a un Instituto político donde uno de sus fundadores, Manuel Gómez Morín el Abogado de la Cultura Nacional, tenía como premisa la laboriosidad, la honradez, la inteligencia esclarecida, para ejercer el poder. Todo en un marco de dignidad donde la democracia estaría bajo resguardo.

En el caso de los políticos del alicaído PRI siguen pesando los cañonazos posrevolucionarios de 50 mil pesos, sumados, no por la inflación sino por el ejercicio de la vieja nomenklatura, de los neoliberales, de la “Concertacesión”, de los fraudes del Fobaproa, de los salvamentos discrecionales, del disfraz de la justicia social,en fin. Todo por estar en el primer mundo del liberalismo social.

Pero en toda esta trama, derivada de la denuncia de Emilio “L” ante la Fiscalía General, asusta la institucionalización del soborno para aplicar la ley: su ideario y programa está fundado en el mal ejercicio del poder, donde el dinero de los contribuyentes, viaja y mantiene a sectores claves como la política, el empresariado y el periodismo.

En este último rubro, aparece una muestra que pone los pelos de punta donde, el denunciante, pregunta al “jefe Luis Videgaray Caso” sobre “cómo hacía para mantener una prensa favorable”. Su respuesta es como sigue: “Tú no sabes usar el poder. Yo tengo una lista de periodistas (…) a quienes mantengo con cañonazos de 50 a 100 mil pesos mensuales. Es la única forma de ganarle a Osorio Chong, que me quiere desplazar”.

El descrédito de los señalados es más evidente que nunca.

Los reclamos vienen y van para defender lo indefendible. No tienen dignidad.

El presidente de la República observa los costos políticos que todo esto acarrea y el establishment político-económico-financiero-intelectual-mediático insiste en que se venga abajo AMLO con otro video.

Se les olvida que “López Obrador no es comprable. Ni cooptable. Todos los recursos del poder establecido no son suficientes para comprarlo. Por lo tanto, se le anatematiza”. (Héctor Vasconcelos: 2012).

Su empeño está sostenido por los principios democráticos y el abatimiento a las prácticas ilegales y los arreglos turbios.

¡Es una fuerza moral!

* Poeta leonés. Editor fundador de Grupo Ochocientos y actual director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León (CIEL-LEÓN).

Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Porras
  • Juan Carlos Porras
  • Editor fundador de Grupo Ochocientos y actual director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León (CIEL-LEÓN).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.