Política

El pacto federal y la polarización

  • A contrapié
  • El pacto federal y la polarización
  • Juan Antonio Martínez Barrios

La postura cada vez más radical de diez gobernadores para romper con el facto federal no proviene de una iniciativa que busca provocar problemas al gobierno de López Obrador. 

Más bien se trata de una reacción a las prácticas absolutistas en que viene incurriendo el mandatario de la 4T.

En una visión completamente diferente a lo expuesto, el jurista Bernardo Bátiz, considera que “lo que los gobernadores buscan es ver a México dividido o como un estado fallido, con tal de que el proyecto que triunfó en 2018 con el candidato López Obrador y Morena, fracase”.

De acuerdo con el líder del Senado, Ricardo Monreal, el presidente AMLO no aceptará presiones ni chantajes y para romper el pacto federal se requieren la aprobación de la Cámara de Diputados y del Senado, donde Morena es mayoría.

Es un hecho que el pacto federal no se romperá. Los gobernadores de oposición no buscan que eso suceda. 

Lo que quieren es presionar para que la Federación les otorgue los recursos que les está escamoteando en el presupuesto de egresos de 2021, y rechazan la desaparición de 109 fideicomisos. 

En la corrupción existente para el manejo de dichos fondos el gobierno federal encontró la coartada perfecta para su eliminación y ejercer un manejo totalitario y dictatorial de los recursos, sin regla alguna.

Si alguien ha provocado la polarización del país, ha generado posturas de divisionismo es el presidente López Obrador, no los gobernadores. 

Ni los presidentes priistas ni los presidentes panistas incurrieron en tales actitudes opresoras para con los gobernadores de oposición en su momento.

Con su cerrazón que lo caracteriza, a AMLO parece no importarle la radicalización de los “gobernadores federalistas”. 

Pero alguien tiene que intervenir para cesar la profundización de las posturas. Con mucha mano izquierda, esa persona deber ser precisamente Ricardo Monreal. 

Quien sea, debe partir del principio de que a las entidades federativas les están quitando miles de millones de pesos para 2021, año de elecciones intermedias. Dice AMLO que la postura de los gobernadores es electoral. 

¿No será que es a él a quien le preocupan particularmente los comicios del año entrante, sobre todo después de la debacle electoral de Morena en Coahuila e Hidalgo?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.