Negocios

Habemus USMCA;RIP al TLCAN…

  • Entorno Empresarial
  • Habemus USMCA;RIP al TLCAN…
  • José Santana

Finalmente, Canadá se subió de última hora a la negociación del Acuerdo Trilateral con México y Estados Unidos, poco antes de que venciera el ultimátum fijado por Donald Trump para hacerlo.
“Haiga sido como haiga sido” el acuerdo comercial retoma su carácter de trilateral que es como originalmente había nacido en 1994. Lo que no pudo fue conservar el nombre con el que originalmente fue bautizado, el de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o NAFTA por sus siglas en inglés, nombre que le causó muchos sinsabores a Trump y hoy se rebautiza simplemente como Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), al menos mientras le encuentran algún nombre más apropiado.
Al filo de la medianoche del domingo 30 de septiembre se cerraron los plazos de 60 días para el envío de los textos a los Congresos de cada uno de los países, con la idea de que a finales de noviembre se firme este acuerdo comercial por los tres líderes de la región; al parecer estos tiempos se cumplen, y, de ser así, correspondería todavía a EPN la firma del mismo, justo en el último día de su mandato. Por lo pronto a la medianoche del domingo pasado el subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Juan Carlos Baker, acudió al Senado mexicano a cumplir con esta formalidad.
¿Qué negociaron cada una de las partes en este acuerdo? Canadá abrió su sector de lácteos a los productores norteamericanos y mantuvo firme y sin cambios el Capítulo 19 de solución de controversias, entre otras cosas. Como también sabemos, uno de los temas más controversiales fue el de las reglas de origen del sector automotriz, que finalmente quedó en 75% en lugar del 62.5% pero con cinco años de transición para cumplirla y fija que al menos el 40% del valor del automóvil se fabrique en regiones con sueldos de al menos 16 dólares la hora.
Lo que también se sabe que no se logró fue que Estados Unidos eliminara los aranceles al acero y aluminio impuestos tanto a Canadá como a México y otros países.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.