El fin de la amistad
La UEFA Nations League es una de las pocas iniciativas con sentido en los últimos años: tiene sentido común, sentido comercial, sentido competitivo y tiene sentido jugarla. Aun así, muchos aficionados no entienden su existencia, la explicación es sencilla: el nuevo “torneo” de selecciones europeas reduce el número de partidos amistosos, aburridos y riesgosos, oficializando una serie de partidos que antes eran amistosos poniendo en juego una buena bolsa de dinero, una buena cuota de audiencia, un buen precio por los derechos de transmisión, la taquilla, el sponsor y un trofeo en vitrinas. Conclusión: el España vs Francia de ayer en Milán, fue visto por millones de personas, dejó sensaciones de Eurocopa, ayudó a calentar el Mundial, repartió una fortuna, y ofreció espectáculo. Estas propiedades no las tiene ningún amistoso.
Peso completo
La división de los pesados dio al boxeo gran parte de su gloria: Louis, Dempsey, Marciano, Ali, Liston, Frazier, Spinks, Foreman, Holmes o Tyson, y también, fue una división que durante algún tiempo lo puso en ridículo exponiéndolo al escándalo, la falta de credibilidad y la ausencia de cartel. Pasaron muchos años desde el último campeón que dio prestigio a la máxima división: Holyfield. Hoy, parece que los pesados están de vuelta gracias a los británicos Tyson Fury y Anthony Joshua; al estadunidense Deontay Wilder, y al ucraniano Oleksandr Usyk. Aunque no son jovencitos, en estos peleadores se encuentra el futuro de una división que necesita clásicos de calzoncillos blancos, guantes rojos, botas negras, cinturón y retador.
Ligas Mayores
Pasamos gran parte de la temporada calculando el número de victorias que alcanzaría Julio Urías con los Dodgers, como si el béisbol se tratara de un juego individual en el que los lanzadores mexicanos son estrellas solitarias. De lo que no hemos sido conscientes, es del enorme liderazgo que asumió en uno de los equipos más importantes del mundo. Lanzando, hablando, ganando, motivando, impulsando y bateando, Urías está convertido en una de las grandes figuras de las Ligas Mayores, y en el hombre que representa la mayor esperanza de los Dodgers de Los Ángeles en la postemporada.
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo