Deportes

Tres destinos

El patriarca. El deporte tiene nombres y apellidos que engrandecen sus Ligas, sus equipos, sus ciudades, sus marcas y también sus ventas: Michael Jordan es el ejemplo más claro, su nombre y su apellido son parte fundamental del basquetbol, de la NBA, de Chicago y de NIKE. Pero existen otros nombres y apellidos que, al mencionarlos y escribirlos, no provocan el mismo impacto en las nuevas generaciones de aficionados acostumbradas a valorar solo aquello que habita, se promueve o vende en el mundo digital. Ayer murió Bill Russell, el basquetbolista con más anillos en la historia (11), patriarca de los Celtics junto a Red Auerbach, creador de un estilo único en las duelas e incansable defensor de los derechos y la libertad fuera de ellas. Jordan revolucionó el juego, pero Russell marcó el destino de este deporte y señaló el futuro de la NBA muchos años atrás.

 

Cápsula del tiempo. Inglaterra y Alemania, pioneras y potencias del futbol por donde se las mire, jugaron el 30 de julio de 1966 en Wembley una de las finales de Copa del Mundo más polémicas y recordadas de la historia: desde entonces, los fantasmas de aquella tarde han perseguido a ingleses y alemanes para bien o mal. Pero el futbol, que tiene un singular pacto con el destino, guardó ese partido en una cápsula del tiempo, la enterró en el medio campo y se la entregó medio siglo después a las selecciones femeniles de Inglaterra y Alemania durante la Final de la Eurocopa 2022: un clásico. Ayer, un grupo de jugadoras inglesas defendieron el honor de su Catedral como lo hicieron sus antepasados hace 56 años y un día. Inglaterra con goles de Toone y Kelly, volvió a vencer a Alemania en una Final.

 

Tricampeonato. Con Inglaterra y Brasil coronadas el fin de semana como campeonas de Europa y de América en Wembley y en Bucaramanga, Colombia, queda la incógnita de qué título ponerle a la mejor selección femenina del mundo: la estadunidense. Bicampeonas mundiales, en Canadá 2015 y Francia 2019, a las jugadoras de los Estados Unidos, sin rivales en su zona, lo único que les queda es señalar su destino: Australia y Nueva Zelanda 2023, tendrá todos los elementos para convertirse en el mejor Mundial femenil que hayamos visto.

José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.