Deportes

Testigo de piedra

Hubo un tiempo donde la palabra Pelé era más grande que la palabra futbol, fueron años oscuros en los que el juego estaba sometido por patadones, jalones, y lesiones.

El mundo había conocido una forma de expresión encabezada por el Brasil del 70 que lo llevó al punto más artístico de su interpretación.

Cuando apareció el Jogo Bonito, no hubo marcha atrás, Pelé y sus compañeros habían cambiado las reglas. Ya no valía solo con ganar, había que ganar, gustar y golear.

Entre el retiro escalonado de Pelé, del Santos al Scratch y del Scratch al Cosmos, pasaron dos décadas hasta la aparición de Maradona, precedida por el futbol de Cruyff, Zico y Platini, que sirvió para mantener la revolución proclamada antes de México 1986, donde se consumó.

Podemos decir, sin ningún rubor, que el estadio Azteca es testigo de piedra de dos de los momentos más importantes en la historia del futbol: la consagración de Pelé y el esplendor de Maradona; sin el brasileño, difícilmente habría existido el argentino con el que hoy medimos a Messi.

A Pelé, los habitantes de este mundo, le debemos muchas cosas como a Jesse Owens, Muhammad Ali o Jackie Robinson, hombres que cambiaron nuestras vidas en épocas en las que pocos se atrevían a dar un paso al frente.

Pero quizá lo que mejor defina su carrera, es el momento en que nació: Pelé fue el único futbolista del siglo XXI que jugó en el XX.

Adelantado a su tiempo, se movía, jugaba y pensaba a otra velocidad: no se trataba de defensores lentos y pesados, sino de un rival que hizo del balón un objeto deseado por todos.

Dueño de un físico descomunal y una plasticidad inigualable, la gente pensaba que se trataba de magia, cuando en realidad era un ser humilde, de carne y hueso, capaz de hacer cosas que nadie imaginaba.

Con la muerte de Pelé, a días de la coronación de Messi en un Mundial, el futbol confirma que es el único deporte con su propio tiempo.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.