Con el juego Galácticos del Caribe vs. Club de Cuervos, un clásico del futbol viral, arranca el próximo domingo la Kings League en su versión americana. Los boletos para asistir a la primera jornada están agotados, se vendieron a un precio de 200 pesos por un combo de dos juegos, se jugarán seis en total durante el mismo día y la sede, denominada “KL Arena”, ubicada en el sur de la Ciudad de México con una cancha de 55 metros por 35, estará conectada como un enorme estudio de transmisión, a todas las redes sociales y dos plataformas oficiales: Twitch y YouTube.
Banco Santander es el patrocinador principal de la Liga, Adidas uniforma a los 12 equipos cuyas “skins” serán reveladas mañana y como sponsors secundarios están dentro por ahora: McDonalds, Bimbo, Sportium, Spotify y Gatorade.
Club de Cuervos de Mercedes Roa, una franquicia de la ciencia ficción llevada a la realidad, y el Olimpo United de Chicharito Hernández, una estrella del futbol mexicano convertido en influencer, arrancan como los dos cuadros de mayor convocatoria o “tradición”, si queremos etiquetarlos de alguna manera.
Un fenómeno que no enfrentó la versión europea de la Kings League, pionera en este formato de entretenimiento, fue una alternativa o competidor: en México, Tv Azteca, como lo hizo hace un par de décadas adelantándose al reality musical Operación Triunfo, lanzó La Academia, que opacó por completo la llegada de la franquicia española presentando un formato muy similar, por no decir idéntico, que hasta la fecha sigue siendo uno de los grandes hitos en la historia de la televisora.
Pues bien, la Kings League se presenta ante la audiencia el domingo, sabiendo qué es lo que ha funcionado con su competidora la People’s League y qué no. ¿Veremos una competencia por el gusto de la gente entre ambas Ligas? Creo que no, lo que veremos es si el futbol empaquetado en este show, realmente tiene futuro.