Deportes

La piel del canterano

Alexei, Bryan, Emilio, Jorge, Alan, Daniel, Érick, Carlos, Pedro y Adrián, son nombres comunes y corrientes que podríamos tener usted, el hijo de su vecino o yo. Así, leídos a bote pronto, no deben decirle mucho, pero coloquemos al lado de cada uno de estos futbolistas los apellidos que les corresponden, ambos escritos con mayúsculas: Canteranos del Pachuca; ahora podemos leer un auténtico árbol genealógico.

Pues bien, los canteranos del Pachuca criados por la familia Martínez, dirigidos por Guillermo Almada y acompañados por jugadores de primera línea como Rondón, Idrissi y el veterano Cabral, forman un equipo que devuelve la esperanza a cualquier aficionado al futbol.

No es la primera vez, ni será la última, que los Tuzos revolucionan nuestra Liga con un puñado de jóvenes mexicanos con calidad de Selección Nacional y mentalidad de exportación internacional. Moraleja: cuando pierda usted el sentido dentro del complicado mundo del futbol, acérquese al Club Pachuca y pregúntele hacia dónde debe dirigirse.

Con estos 10 canteranos sobre el campo, los Tuzos, que están alegrando el torneo, vencieron al campeón jugando con gran identidad. Cuando damos a la palabra canterano la responsabilidad de un adjetivo para calificar al joven que nace, crece y se reproduce en la misma escuela, con el mismo estilo y los mismos valores deportivos, encontramos uno de los conceptos más poderosos del futbol: más que una palabra o definición, cantera es un territorio y canterano un acta de nacimiento.

La piel del jugador criado en cantera es una fibra sensible que conecta el cuerpo con el alma, a esa capa protectora le llamamos uniforme: el viejo espíritu de un equipo. Hilvanada por un sabio costurero, la camiseta del canterano es cobijo en la oscuridad, cobertor ante la frialdad, bandera en la tempestad y un tejido familiar que al jalar su hebra, le recuerda de qué está hecho y a dónde va.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.