Deportes

La grandeza de los hombres sencillos

Una de las cosas que más valoro y agradezco de trabajar para Jesús Martínez es la oportunidad de conocer a personas extraordinarias en momentos ordinarios: conocí a Don Carlos Bremer comiendo pizzas.

Nunca había reído y aprendido tanto en la misma mesa. La combinación Martínez-Bremer, riquísima, ofrecía carcajadas, experiencias y humildad; fue una cena inolvidable en la que me divertí como lo que era, un enano. Aquella noche escuché mucho y hablé poco, pero guardo cada palabra que, como migas de sabiduría, me iban cayendo en la sobremesa.

Recuerdo el brillo con el que hablaron del deporte y sus deportistas; pensé en la cantidad de empresarios exitosos que tiene nuestro país en relación a sus escasos medallistas. Imaginé lo que pasaría con nuestro deporte si tuviéramos más entusiastas como Bremer y Martínez y me atreví a sugerir un empresario por deportista o una empresa por equipo en cada ciclo olímpico, asegurando un mínimo de tres ciclos y tres generaciones de deportistas.

De esta manera se privatizaría el deporte de alto rendimiento a través de ciclistas Bimbo, atletas Modelo, marchistas Fortaleza, gimnastas Telmex, nadadores Gigante o clavadistas Grupo Pachuca, convirtiéndolo en una locomotora de ilusiones, emociones y ejemplos sin perder de vista la rentabilidad para mantenerlo.

Ninguna empresa debe hacerse cargo de los programas deportivos públicos, esa es responsabilidad absoluta de los gobiernos y ojalá, de sus secretarías de educación, salud y desarrollo integrando un presupuesto general. Pero la iniciativa privada sí puede compartir con el Estado el impulso a los deportistas de primera fuerza que representan a México.

Siento que al faltar Don Carlos, nadie recoja su bandera. La última vez que lo vi fue en casa de Jesús donde siempre caben todos. Nos quedamos en una mesa junto a mi hermano Juan Pablo riendo hasta la última carcajada. Descanse en Paz.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.