Deportes

Futbol es igual a distancia sobre tiempo

A propósito de candidaturas conjuntas, siempre pensé que la aviación fue determinante en el desarrollo y la expansión del deporte. Sin la capacidad de trasladar grandes equipos y de unir destinos con torneos, la vieja Copa de Europa, abuela de la moderna Champions League, por citar un ejemplo, no habría sido organizada.

Los vuelos comerciales domésticos o internacionales operados por compañías europeas como KLM, Lufthansa o la desaparecida BOAC: British Overseas Airways Corporation, existen antes que cualquier torneo continental, provocando un avance en la competitividad del futbol europeo impulsado por la transportación aérea.

Mientras los vuelos comerciales transatlánticos que llegaron más tarde permitieron a los Mundiales y Juegos Olímpicos evitar largas travesías en barco, trasladando atletas, clubes y delegaciones por aire eficazmente, décadas después. En conclusión, el juego le debe mucho a la aviación.

Es un factor muy difícil de valorar porque la mayor parte de aficionados al futbol de nuestros días nacimos con cientos de aviones volando cada día sobre nuestras cabezas: saber que el futbol vuela, es algo normal. Pero no lo era para nuestros bisabuelos, que nunca imaginaron ver al Madrid jugando un miércoles en el Parque de los Príncipes, el sábado en el Bernabéu y al miércoles siguiente en Marruecos; ni para nuestros abuelos, que nos contaron cómo el United cayó en el aeropuerto de Múnich procedente de Belgrado, y el Torino se estrelló contra una de las torres de la Basílica de Superga al volver de Lisboa.

Cientos de clubes vuelan todas las semanas por los cielos del mundo y sin embargo, la aviación aún no ha logrado incrementar la velocidad lo suficiente como para que el futbol se plantee la reorganización de sus torneos en base al tiempo y no a la distancia.

Recuerdo cuando Alejandro Burillo Azcárraga le compró a Luis García, que jugaba en San Sebastián, un boleto del Concorde, el primer avión comercial supersónico entre Europa y América, para que llegara a tiempo a un partido de la selección nacional.

El día que un vuelo Londres-Nueva York pueda hacerse en 3 horas, el futbol habrá dado su siguiente paso: acabar con las zonas geográficas.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.