Deportes

Es Giménez

El nueve, el ariete, el artillero, el bombardero, el cañonero, el matador, el rematador, el punta, el hombre de área o el hombre gol, no es una definición, tampoco una posición; se trata de un ministerio capaz de gobernar una época con su selección.

Cuando una selección nacional encuentra a su delantero centro, como en el caso del portero, ha encontrado al futbolista que se vuelve familia. Los grandes porteros, como los grandes delanteros, no son puntos en las áreas, sino en el tiempo, no heredan el cargo, sino el encargo, no alinean, se forman y no se colocan en el campo, echan raíces en él.

A lo largo de su historia México ha tenido un extraordinario linaje de porteros que arranca con Antonio Carbajal en 1950 y heredan Jaime Gómez, Ignacio Calderón, Pablo Larios, Jorge Campos, Oscar Pérez, Oswaldo Sánchez y Guillermo Ochoa hasta la fecha. Son 73 años de guardar la meta de la Selección con enorme vocación y prestigio.

El árbol genealógico de nuestros delanteros centros o goleadores identifica su origen con Horacio Casarín y Chava Reyes, de los que descienden Enrique Borja, Hugo Sánchez, Carlos Hermosillo, Zague, Luis García, Luis Hernández, Cuauhtémoc Blanco, Jared Borgetti, Javier Hernández y Raúl Jiménez; con este último todavía seleccionado nacional, la saga de nuestros mejores atacantes acumula 382 goles: un patrimonio familiar.

Ha llegado el momento de traspasar todos los derechos, tradiciones, obligaciones y costumbres familiares al último goleador: Santiago Giménez deberá empezar a partir de mañana contra Alemania, el camino que abrieron sus antepasados. De alguna manera será el técnico quien lo apunte en esa lista, pero la historia es quien lo convoca y selecciona: hay una casta y una raza goleadora que se olfatea.

Giménez tiene todos los papeles en regla para convertirse en el nueve mexicano de la próxima década: lleva el destino escrito en la espalda.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.