Deportes

El siguiente entrenador

Elegir entrenador es una de las decisiones más complicadas en cualquier equipo y en cualquier deporte, porque se trata, en la mayoría de los modelos de gestión, de poner el estilo, la identidad, las costumbres, las formas, el fondo, el presente, el pasado, el futuro y hasta la voz de un club de futbol, en manos de una sola persona.

Lo complicado de la elección es que todos esos valores trascendentales en la historia de una organización, se le entregan el entrenador por solo un par de años, en el mejor de los casos por cuatro o cinco, nada más. La duración promedio en la dirección técnica de un equipo es de tres años, en el futbol mexicano a veces no llega a dos.

Pero, ¿qué pasa cuando un equipo en lugar de tener un entrenador por tres años, tiene tres entrenadores al año? Por la excesiva dependencia que existe sobre el puesto de entrenador la consecuencia sería el caos, seguido de una típica crisis institucional que de momento solo puede resolverse eligiendo otro entrenador.

Pero esta temporada vimos cómo el Sevilla echó a Lopetegui al quedar eliminado de la Champions y ubicarse en los últimos puestos de LaLiga, trajo a Sampaoli, quien lo hundió en la lucha por el descenso y lo despidió para ser rescatado por Mendilibar, quien hizo al Sevilla campeón de Europa League por séptima ocasión.

Por diferentes circunstancias los Tigres también tuvieron tres entrenadores durante el mismo torneo y al final fueron campeones del futbol mexicano con Siboldi, que sustituyó a Ruiz, que había sustituido a Cocca.

Aunque hubo nubarrones, mucho ruido y confusión, ambas organizaciones permanecieron firmes, soportando el vendaval, porque su elección final fue asistida por el sentido común: Sevilla y Tigres encontraron en Mendilibar y Siboldi a dos entrenadores que pusieron las cosas donde estaban, devolviendo el orden, la estabilidad y la paciencia hasta que llegue el siguiente entrenador.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.