No hay evidencia sobre el origen del rugby: coger el balón con las manos, pasarlo, patearlo, correr y cruzar la línea de gol; pero existe un mito de origen muy conveniente para el football, el balompié o el soccer, que le convierten en padre del rugby y en probable abuelo del futbol americano.
Cuando William Webb Ellis, alumno regular del Rugby School en Warwick, Inglaterra, tomó la pelota con sus manos y decidió desafiar las reglas del juego para anotar, el futbol parió al rugby. Mitología al margen, los británicos, que reglamentan todo, le dieron honor, historia y heroísmo a Sir William, que tampoco fue Sir, pero queda bien escribirlo para contar el cuento del inventor de este caballeroso deporte que apenas desde 1987, organiza su campeonato mundial compitiendo por la Webb Ellis Cup.
No confundir con el Torneo de las Seis Naciones, heredero del Cinco Naciones y del Cuatro Naciones que se jugó por primera vez en 1882 entre Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales.
Con todo respeto para la FIFA no hay nada mejor que hacer en esta Fecha FIFA, promotora del ocio y el aburrimiento, que adentrarnos en el espectacular mundo del Mundial de Rugby Francia 2023: #WeAreRugby.
Inaugurado el viernes en el Stade de France con una señorial victoria (27-13) de Les Bleus sobre los All Blacks, la Webb Ellis Cup se entregará en Saint-Denis dentro de mes y medio al campeón del mundo.
Se juegan 48 partidos en 50 días, con 20 selecciones divididas en 5 grupos de 4, donde las grandes favoritas son Francia del medio scrum Antoine Dupont; lrlanda, vigente campeón del Seis Naciones con el ala Josh van der Flier; Inglaterra del centro Owen Farrel; Sudáfrica, campeón defensor con el delantero Eben Etzebeth, y la aguerrida Escocia, del half Finn Russell.
No es difícil aprender el juego de rugby cuando un buen comentarista lo relata, incluso es más fácil entenderlo que explicar el futbol de Fecha FIFA.