Deportes

Cuando España se volvió un equipo

Esta semana, los españoles recordaban la final de Sudáfrica en 2010; aquel 11 de julio, España patentó uno de los modelos de juego y formación más valiosos de nuestra época.

Pero la historia de la selección española no siempre fue admirable, su futbol estaba atrapado en el más común de los estilos: la furia. Nada que registrara un sello, ni representara la enorme riqueza humana y cultural de su país.

En España, fueron los clubes quienes hicieron del futbol español uno de los más importantes del mundo. Antes que la selección, estaban Madrid, Sevilla, Betis, Valencia Athletic Club y desde luego, el Barça. Cada uno jugaba por su lado y ninguno para España, que carecía del valor más importante del futbol: unión.

Hasta que llegó Luis Aragonés y con sabiduría castellana entregó el balón a los futbolistas del Barça. Alrededor de una brillante generación de jugadores criados en Catalunya y encabezados por Xavi, Puyol, y el manchego Andrés Iniesta, se alinearon andaluces como Ramos, vascos como Xabi Alonso, madrileños como Íker Casillas o asturianos como David Villa. Campeona de Europa en 2008, la selección de Aragonés consiguió que un sencillo equipo de futbol jugara como una nación: España había encontrado su identidad.

Aquel milagro social que sacó al español de su regionalismo para llevarlo a las plazas, continuó con el salmantino Vicente del Bosque. Un caballero de la vieja escuela de Real Madrid que no tuvo empacho en asumir la cantera del Barça como esencia de la selección española.

Ese equipo ofreció su representación más grandiosa con una imagen retratada en la ciudad sudafricana de Durban, cuando al minuto 73 de la semifinal ante Alemania, Carles Puyol y Gerard Piqué se lanzan al ataque en nombre de España, juntos y en el aire, rematan el centro que puso un pueblo. En el festejo de ese gol, estaba la solución a muchas discusiones: la palabra más importante de un país, es equipo.

José Ramón Fernández  Gutiérrez de Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.