Política

La seguridad y los discursos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El cartujo acusa las severas críticas y descalificaciones por su pasada homilía, y sin embargo ahí están los hechos y los testimonios, cada vez más numerosos, de quienes vivieron la espantosa experiencia del jueves 17 de octubre en Culiacán para corroborar sus dichos y los de quienes fueron citados en ese texto, entre ellos los supuestos abogados de la familia del Chapo Guzmán. El monje, por cierto, no cuestiona la decisión de cancelar el pésimo operativo desplegado por las autoridades federales para capturar a Ovidio Guzmán López, sino el haberlo iniciado. Como escribe Maruan Soto Antaki en MILENIO: “En el otoño de Sinaloa, su mal menor fue la renuncia del Estado a la captura de un capo. Asunto menos importante que la falla de origen: insistir en aquello que solo ha traído calamidades. Qué extraño consuelo son los militares en la calle. Las virtudes de la abdicación ante el mal mayor no evitan la mediocridad, como la aceptación de la ineptitud tampoco la anula”.

Las contradicciones del Presidente sobre los sucesos de Culiacán han sido documentadas por la prensa mexicana y extranjera. En El Universal, Salvador García Soto recuerda cómo al responder una pregunta sobre si estaba o no enterado del operativo en la capital de Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador dijo: “El Presidente de México tiene información y sabe muy bien todo lo que está sucediendo y toma las decisiones”. Un día después, en su conferencia matutina, al preguntarle sobre el mismo tema su respuesta fue: “Yo no estaba informado, no me informan en estos casos porque hay una recomendación general, hay un lineamiento general que se aplica, le tengo mucha confianza al secretario de la Defensa”.

¿En la Secretaría de la Defensa o en la de Seguridad Ciudadana, sí tenían conocimiento del operativo?, le insistieron esa misma mañana, su respuesta es paradigma de ligereza y cantinflismo: “Yo creo que tenía conocimiento la Secretaría de la Defensa desde luego, porque hay mandos, no sé en particular, creo que sí debe de haber tenido, existe este equipo que ha venido trabajando de tiempo atrás sobre este propósito”. AMLO cree, no lo sabe con certeza, pero al comparar ese mismo día su gobierno con el de Felipe Calderón en materia de seguridad, sin ningún rubor dijo: “Cuando se tomó la decisión en Michoacán de declarar la guerra [...] no había ni siquiera un documento, un marco de referencia del porqué actuar así. Nosotros tenemos un plan, tenemos una estrategia bien definida en todos los campos y los encargados de las secretarías saben qué hacer”. No, pues sí: Culiacán es el ejemplo perfecto de esa estrategia, como Michoacán del inicio de una guerra insensata.

Culiacán Valiente

López Obrador prometió una relatoría pormenorizada de lo acontecido en Culiacán el jueves negro. La dará a conocer —dijo— el martes o miércoles de esta semana en su conferencia de todos los días, en ella estará: “minuto a minuto, toda la verdad, y se va a presentar aquí al pueblo de México, a nuestro amo”.

Mientras esto sucede, organizada por el movimiento Culiacán Valiente, hoy se llevará a cabo una marcha en esa hermosa ciudad, partirá a las 4 de la tarde del estacionamiento del estadio de los Dorados de Sinaloa para concluir en el asta bandera monumental, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. Con la gente vestida de blanco, será una demostración de fortaleza y un reclamo por una vida sin violencia. Ojalá el Presidente la vea aunque sea por televisión, ojalá la vean todos quienes han contribuido a la descomposición social del país desde hace décadas y han dejado a Sinaloa y otros estados a merced del crimen organizado.

Y bueno, es positivo volver la vista al pasado para aprender de errores y aciertos, no como eterna justificación de los propios fracasos, eso lo sabe López Obrador pero con frecuencia, embelesado con sus soliloquios, lo olvida o finge olvidarlo en su empeño de cambiar la narrativa de la realidad para hacerla coincidir con sus ideas y sus datos, aunque sean falsos.

El encanto de la autopromoción

En Culiacán, como en tantos otros lugares, AMLO conserva (casi) intacta su popularidad, mucha gente defiende sus decisiones y cuestiona a sus críticos. No es el caso del escritor Élmer Mendoza, autor de novelas como Balas de plata o El amante de Janis Joplin, con notable presencia internacional. En El Universal publicó la columna titulada “¿Abrazos, señor Presidente?”, en la cual, lejos de la complacencia de sus fans, invita a López Obrador a hablar menos y trabajar más. “La seguridad no es asunto de discursos, señor Presidente”, le dice, y con evidente desencanto escribe: “Le teníamos mucha fe, señor Presidente”.

En entrevista para el suplemento Laberinto, de MILENIO, el reportero Héctor González le pregunta: “En su artículo le exigió al Presidente que no intente justificar lo que no tiene remedio, ¿a qué se refiere?” La respuesta es categórica: “El Presidente dijo que liberar a Ovidio Guzmán fue una decisión humanista y difícil. No coincido con él. Tal vez fue humanista, pero era la alternativa más sencilla. Está claro que México no es un país de leyes y no habla nada bien de un gobierno que libere a un delincuente. […] Con todo respeto, debe ponerse a trabajar y hacer a un lado las mañaneras. Por la forma en que ganó las elecciones, la autopromoción no le hace falta. Este país necesita de todos incluyendo a un Presidente que use su inteligencia y la de todo su gabinete”.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor está con ustedes. Amén. 

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.