Política

El loco hermoso y otros cuentos

Sentimental, el cartujo llora como una magdalena al leer —una y otra vez— la carta de Beatriz Gutiérrez Müller desmintiendo vivir en España. En realidad, no le interesa dónde vive ahora ni dónde vaya a vivir después, pero le conmueven sus palabras de amor a su hijo y su marido: “Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO”, dijo la académica y escritora después de una fugaz visita al rancho de Palenque, convertido en impenetrable manicomio para los extraños, ahí solo se recibe a la esposa, a los hijos, a los amigos más cercanos del lunático anfitrión; algunos de ellos, por cierto, salen con la espontánea urgencia de publicar mensajes aclaratorios.

¿Cómo será la vida en ese espléndido rincón de pobreza franciscana? ¿Cómo transcurrirán las horas ardientes de este verano para quien en su ascensión en 2018 fue nombrado “auténtico hijo laico de Dios y servidor de la patria”? Así lo llamó Porfirio Muñoz Ledo, sin presagiar el futuro abismo entre ambos, la amarga lucidez de su sentencia del 2 junio de 2022, cuando la política de los abrazos era pregón cotidiano en Palacio Nacional: “Debe entender Andrés Manuel López Obrador que su contubernio o alianza con el narco no es heredable”.

Ese mismo día, Muñoz Ledo dijo también: “En México ha terminado la transición democrática, está iniciando una reversión autoritaria”. El tiempo le dio la razón; la alianza se rompió y en el país prospera La dictadura germinal (Debate, 2025), como ha titulado Héctor Aguilar Camín su nuevo libro, con el Ejecutivo como el poder de los poderes.

“La verdad siempre se abre paso”, escribió Gutiérrez Müller. ¿Cuál

“verdad”? ¿La de “los otros datos”, cliché utilizado por su esposo para desviar la atención de los problemas y las malas decisiones, como la ecocida construcción del Tren Maya?

Las “verdades” se multiplican y en este caos asoma en el horizonte la de Ismael El Mayo Zambada; no es difícil adivinar el “llanto y rechinar de dientes” de quienes sean nombrados por él. ¡Ay, nanita!

Queridos cinco lectores, con el recuerdo de Antonio Calera-Grobet y Huemanzin Rodríguez, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.