Política

“Cruz de Parques Chapala Oriente"

Sorprende el olvido en el que se encuentra la Ribera Oriente de la Villa de Chapala, y, en general, toda esta población. Mientras que el vecino Ajijic se torna en un verdadero emporio turístico e inmobiliario, con nuevas urbanizaciones que, incluso, se extienden y desforestan los cerros aledaños, Chapala Villa duerme entre el abandono y el olvido.

En lo particular, su Ribera Oriente, un agradable rincón urbano y natural que reúne las condiciones para convertirse en un ámbito habitacional y turístico que complemente y expanda los valores de esta localidad. Ya que cuenta con atractivos históricos y naturales, como la vieja gran estación de tren del 1920, obra emblemática y monumental del destacado arquitecto tapatío Guillermo de Alba, o el Arroyo San Marcos, un interesante cauce que cruza el pueblo en diagonal, para desembocar a un costado de la estación.

Con mis estudiantes de la Escuela de Arquitectura del Iteso trabajamos un proyecto que revalore y aproveche, en forma sustentable, el potencial de estos sitios de Chapala, y que resuelva algunos de sus mayores problemas y carencias. Tomando a la estación como el centro del proyecto, proponemos una “cruz de parques” conformada por el Arroyo San Marcos, saneado, y un nuevo “Malecón Oriente”.

El arroyo se renueva como un jardín lineal. Hoy es un drenaje contaminado, como casi todos nuestros arroyos urbanos, que implica un foco de insalubridad para sus vecinos. En el proyecto se plantea como un recorrido de esparcimiento y descanso, con nueva vida a su alrededor, sitios para comer o tomar algo, y más vivienda, volviéndose el corazón de barrio de Chapala Oriente.

El nuevo malecón sería una extensión y contrapunto del actual. Consideramos que, para hacerse posible, requeriría de estar sustentado con nuevos núcleos habitacionales y turísticos, en una escala razonable y matizada, acorde con los valores ambientales y naturales del sitio, de otra manera, sería difícil justificar su inversión.

Pensamos un proyecto que beneficie principalmente a la comunidad de Chapala, y que abra, también, la oportunidad a más personas de vivir y aprovechar el principal atractivo escénico natural de nuestra región. No es un proyecto para mañana o el año que viene, pero sí para dentro de quince, veinte o treinta años, los que se necesiten. A algunos quizá no nos toque verlo, no importa. Espero que mis alumnas y alumnos no quiten el dedo del renglón en un futuro; quizá algo bueno pueda salir de ello.


Google news logo
Síguenos en
José Javier Gómez Álvarez
  • José Javier Gómez Álvarez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.