Política

Suerte…

  • Heterodoxia
  • Suerte…
  • José Antonio Álvarez Lima

Cada día se hacen más evidentes —desde mi subjetiva óptica— los retos inmediatos que tienen el país y el gobierno de la República:

El primero, sin duda, es el caso Michoacán: urge la captura de algún mafioso de primerísimo nivel, quizá La Tuta o El Chayo, a fin de dar esperanza tangible de que se ha elegido la estrategia adecuada y el equipo humano correcto. En este caso, al comisionado Castillo.

Paralelamente, hay que dar un cauce jurídicamente correcto al asunto de las autodefensas. Y el único que aceptarían los teóricos del monopolio legítimo de la fuerza es el de buscar instrumentos institucionales que incorporen a dichos ciudadanos armados a un régimen legal: tal vez como policías municipales auxiliares.

En otro nivel más profundo y a mediano plazo, hay que iniciar programas sociales imaginativos que atraigan a la juventud michoacana a la sana recreación: deporte, convivencia intergenérica, música… Urge también capacitarlos para el trabajo agrícola, industrial y de servicios que abunda en la región y ayudarlos a emplearse.

El segundo tema que alarma a muchos mexicanos es el de la carestía que ya se empezó a sentir, en principio, en los mercados sobre ruedas. Es en este resbaloso asunto donde los técnicos del Banco de México, Hacienda y la Procuraduría del Consumidor tienen que llevar a cabo su mejor desempeño. La inflación, por ningún motivo, debe escalar a índices inadecuados. Un golpe desproporcionado en los escuálidos bolsillos populares traería consecuencias difíciles de controlar.

El tipo de cambio también es observado, por muchos, como un calificativo cotidiano de la buena o mala marcha del trabajo de los políticos al mando, por lo que hay que procurar mantenerlo estable.

Otra preocupación popular se refiere al desencanto y la confusión que ha producido la reforma fiscal. Desde luego que muy pocos se oponen a la tesis de que pague más el que más tiene. Este es un tema ya asimilado. No. El malestar está entre los muchos emprendedores y empresarios minúsculos que no saben cómo abordar el registro de sus ingresos por medio de facturas electrónicas. Y no se trata de resistencias fundamentalistas, sino de datos duros: no existe acceso a la red en muchos lugares del país y muchos causantes menores no tienen las herramientas tecnológicas para acceder a una cibercuenta. Por tanto, el riesgo de aumentar el número de mexicanos que migren hacia la economía informal es alto. Así como la tendencia al uso del efectivo en transacciones pequeñas y medianas.

De la mano de todo esto está el preocupante desempleo juvenil: nuestras ciudades están rebosantes de jóvenes desocupados, ansiosos por tener ingresos y con escasas posibilidades de emigrar hacia el sueño americano. Quizá la Cruzada contra el Hambre también deba incluir algún programa para saciar el hambre de empleo.

Ya se acerca el mes de mayo, época de asueto escolar, pletórico de fiestas magisteriales. Habrá que tener resuelto para entonces el tema de la insurgencia profesoril, porque otro año de tomas, huelgas y plantones nadie lo aguanta. “¡Ya no por favor!”, gritarán millones de capitalinos.

Urge asimismo concluir cuanto antes la reforma de telecomunicaciones para que los usuarios de ellas tengan más opciones en televisión y radio, y accedan a precios más competitivos en la telefonía y la red.

Finalmente, si bien la reforma energética ya se legitimó jurídicamente y se ha ido aceptando pasivamente en la opinión pública, ahora las voces críticas se enfocan en el cómo se implementará la nueva realidad. Las interrogantes se focalizan hacia los procedimientos para garantizar una correcta recolección de la renta petrolera y, sobre todo, a la transparencia de su destino.

Son estos, al parecer, los retos y la agenda que el gobierno y la sociedad abordarán en los próximos meses.

Soy de los que desean que haya suerte y éxito. Necesitamos ambos.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.