Cultura

La cultura en Jalisco ¿hacia dónde?

  • La Feria
  • La cultura en Jalisco ¿hacia dónde?
  • Jorge Souza Jauffred

Es cierto. La decisión del gobernador electo Enrique Alfaro de colocar al frente de la Secretaria de Cultura a una joven que es desconocida en los medios culturales disipó el temor de que la Secretaría se convierta en un Organismo Publico Descentralizado. Sin embargo, hay un amplio espacio para nuevos temores.

El primero de ellos, si seguimos la lógica del trienio anterior en Cultura Guadalajara, es la falta de un rumbo trazado sobre bases sólidas; es decir, la falta de una política cultural. La promoción y difusión de las artes no deben fincarse en programas que se trazan casi al azar; al ritmo de las ocurrencias oficiales. “Sucede”, por ejemplo, fue creado en esa tónica. Es cierto que, gracias a Sucede, muchos artistas obtienen recursos para sus proyectos; pero, desde otro ángulo, se trata de una aglomeración de eventos (lo que se llama a veces “eventitis”), muchos de los cuales ni encajan en el contexto o ni siquiera tienen público. Y, lo peor, no responden a una política cultural claramente definida que entienda, para empezar, que el arte constituye un elemento fundamental para transformar la forma de mirar y de habitar el mundo.

Otro ejemplo de los errores del pasado es el programa de adquisición de esculturas. Entre ellas, es innegable, hay algunas estupendas, como las de Garval; pero, fue planteado tan arbitrariamente que, en lugar de ser aplaudido provocó múltiples reacciones adversas. Tampoco se enmarcó en una política cultural clara, sino que fue lanzado en forma intempestiva.

La nueva secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen, es muy joven y nunca ha ostentado un cargo ni remotamente cercano al que cubrirá en la próxima administración. Es restauradora. Estudió en la ECRO y eso, sin duda, es positivo; pero carece de conocimientos en otras disciplinas y tampoco conoce el medio cultural de Jalisco. No sabe quiénes son los artistas, los escritores, los bailarines o los pintores. Tampoco sabe qué se ha hecho antes en materia de cultura.

Con esa poca experiencia y con ese poco conocimiento del medio ¿será capaz de definir una línea cultural para Jalisco, una política cultural que busque, como bien decía Agustín Yáñez, un mejor nivel de vida para las personas? ¿O se limitará a repartir el dinero a través del Proyecta (una especie de Sucede a nivel estatal) y dejará que las cosas fluyan por los cauces que dicte, para un lado y para otro, la corriente que gobernará Jalisco?

La cultura no es un juego. Tampoco cosa de bisoños, por muy inteligentes que sean. La forma en que el gobernador electo, Enrique Alfaro, la entiende es muy elemental. Parece no saber que es un renglón de especialistas y parece asumir que el propósito es realizar cantidad de eventos.

Ojalá que el diseño del programa cultural de Jalisco sea, en esta ocasión, diferente a lo esperado. Ojalá que algo ocurra y que la cultura tome el lugar que finalmente le corresponde. El primero entre todos los programas de gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.