Cultura

El CECA debe ser dirigido por un artista

  • La Feria
  • El CECA debe ser dirigido por un artista
  • Jorge Souza Jauffred

Cuánto mal se le hizo al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes con la imposición, por parte del gobierno del Estado, de la señora Martha Irene Venegas Trujillo, cuyos mayores méritos son ser una buena madre y una buena promotora de la ruta del Tequila.

Para los artistas y quienes pertenecemos al medio cultural, su designación fue una burla, porque no se trata de que una buena persona o una administradora lleguen a la presidencia del CECA; muy al contrario, la intención es que los artistas y los creadores estén representados ante el gobierno y tengan una voz que les convierta en un organismo consultivo de la Administración de la entidad.

Pero estos propósitos, lamentablemente, han sido echados por tierra. Doña Irene, quien no se apareció en las oficinas durante su corta administración, terminó renunciando. Yo supongo que lo hizo alentada por ese espíritu claro y transparente, que aseguran que tiene. Y me parece que su renuncia fue un acierto.

In embargo, este hecho, al parecer fútil (pero de enorme trascendencia) constituyó también un revés a quien la impulsó como contrincante de René Arce, el ex presidente del CECA, quien buscaba su reelección.

René, como lo sabe la comunidad cultural, no era del agrado de la Secretaría de Cultura. El problema fue que se culpó al CECA de sacar a la luz los cuestionables manejos que se dieron en la compra de una serie de obras de la colección del pueblo de Jalisco, realizadas por personas cercanas a la Secretaría. De ahí que se corriera la versión de que René no seguiría en la presidencia del Consejo.

Sea quien sea el que continúe al frente de ese organismo, lo importante es que no se cometa el mismo error. Nada tienen qué hacer ahí personas ajenas a la comunidad cultural.

Se necesita un presidente fuerte, sólido, capaz de representar al gremio. Un presidente identificado con los intereses de los artistas, de la cultura de Jalisco, que conozca a las gentes que participan en las artes, que sepa de la situación cultural de la entidad y que tenga contacto y comunicación con todos los grupos.

El CECA es un organismo noble y tiene, entre sus misiones, la de valorar las acciones culturales del gobierno del estado. Para eso fue creado. Pretender imponer a una persona que guarde silencio, que pase por alto las deficiencias y que no se preocupe por la política cultural es, sin duda, un error que más tarde o más temprano tendrá consecuencias.

En cambio, si los consejeros, incluyendo entre ellos a los cinco o seis representantes del gobierno, votan por un verdadero participante en la cultura de Jalisco, esto se reflejará en una visión más amplia y en una mejor promoción de las artes en beneficio de todos los jaliscienses.

Hay que recordar que, por desgracia, la cultura es el patito feo de los políticos. Por eso, el CECA debe recordarles que se trata de un ámbito fundamental, sobre todo en momentos de incertidumbre, como los que vive actualmente nuestro país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.