Política

Avión Presidencial, sede de poderes

  • Todoterreno
  • Avión Presidencial, sede de poderes
  • Jorge Alonso Guerra

Al conservar el avión presidencial, son más los beneficios que los agravios. 

Un avión presidencial, no solo traslada de un lugar a otro al Ejecutivo y parte de su gabinete, invitados y medios de comunicación. 

Desde que sube a la nave el Presidente de la República, el avión se convierte en la sede del Poder Ejecutivo, toda vez que dicha aeronave está equipada con la más alta tecnología para estar informando al presidente momento a momento, no solo lo que ocurre en todo México, sino en el mundo entero.

Cuando Napoleón Bonaparte, hacía sus viajes y se trasladaba en sus galeones, los mismos iban abastecidos con lo mejor de aquella época; pero lo más valioso que poseía era la gente que lo rodeaba, tanto del gobierno como de civiles. Se cuenta que cuando fue a Egipto, en su larga travesía lo acompañaron expertos en la cultura de aquel país.

Napoleón cada noche invitaba a cenar, algún erudito en la cultura de Egipto, en el idioma, en su fauna y flora, sus legendarias pirámides, sus costumbres, tanto de la alta sociedad como del pueblo, de la forma en que debía saludar, y al llegar a su destino Napoleón, poseía más conocimientos que la gran mayoría de sus consejeros y acompañantes.

El tener un avión Presidencial equipado con la más alta tecnología y los privilegios que posee dicha aeronave en todos los aeropuertos del mundo, otorga al Ejecutivo aprovechar los tiempos muertos en documentar su viaje y traslados, así como acordar con su gabinete y consejeros, en privado, asuntos de Estado, mismos que por prudencia no se deben exponer en vuelos de aviones comerciales.

Es decir, el avión Presidencial está equipado, para tener reuniones de muy alto nivel en los traslados, donde el Ejecutivo pudiera acordar con personas de la iniciativa pública o privada, reuniones de ida y otras de vuelta, inclusive por razón del valioso tiempo del Presidente de la República, en viajes largos se cuenta con área de descanso y ducha. Así como la vestimenta que debe usar según el evento a presidir.

Por lo tanto, un avión Presidencial por muy equipado que esté, lejos de ser un lujo, es una necesidad por razón de la investidura del Ejecutivo y al país que representa, pues el tiempo y la inmediatez es más valioso, que los bienes muebles.

Ahora bien, es cierto que al viajar el Presidente de la República en línea comercial, representa un acto de austeridad, también se pudiera interpretar que está exponiendo a la población civil que lo acompaña en el viaje, al blindarse en caso de un atentado; como el que le sucedió a Roberto Alberto Madrazo Becerra, ex gobernador de Tabasco y Ex presidente del PRI, el 04 de junio de 1969 en “accidente aéreo” (Vuelo de Mexicana de Aviación) en la serranía del Frayle antes de llegar a Ciudad de Monterrey, NL.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.