La Comarca Lagunera cuenta con más de 30 asociaciones, colegios, barras, y demás gremios de abogados en los 18 municipios que componen la Región.
Existen algunos especializados en ramas del derecho como, Civil, penal, laboral y administrativo, además de los gremios de notarios y ex alumnos de la UNAM.
Cada año, surgen los reconocimientos a excelsos juristas, otorgados por sus respectivos grupos, unos muy merecidos, otros no tanto.
La razón es porque dicho reconocimiento se concede, no al hombre sino al nombre, es decir, al cargo político que ostenta en ese momento.
Cabe hacer mención, que no por contar la Región Lagunera con excesivos más no excelsos gremios de abogados, (No todos) sus representantes y representados se organizan para exigir al Poder Judicial, Federal o Estatal, una atención digna tanto a ellos como profesionistas de derecho, como a sus clientes y público en general.
El trato digno a los usuarios y abogados, no solo debe ser de palabra al conversar con el personal tanto de confianza (jueces, secretarios, actuarios) como personal administrativo, es decir, el comportamiento debe ser amable y cortés.
Pero no solo es el contacto verbal, también las instalaciones deben de contar con los mínimos requerimientos para dar servicio a los usuarios del Poder Judicial, es decir, edificio y baños dignos, elevador funcional (en reparación eternamente) para las personas con algún impedimento físico o por razón de la edad ya no puedan utilizar escaleras.
Es más que conveniente, que algunos representantes de los mencionados gremios de abogados, tengan periódicas reuniones (desayuno o comida mensual) con personal autorizado de los juzgados para valorar el comportamiento de los servidores públicos, tanto de confianza como sindicalizado, aunado a las múltiples carencias del edificio.
Con éste acercamiento entre gremios de abogados y elementos del Poder Judicial Estatal y Federal, se obtendría un excelente servicio para los usuarios, además de instalaciones dignas y limpias, pues hasta éste momento no existe ningún contra peso que abogue por los usuarios, solo nos conformamos con un raquítico presupuesto asignado y etiquetado, desde un escritorio en la capital del Estado, (Coahuila o Durango) sin cerciorarse fehacientemente de las carencias de las instalaciones y valoración del personal.
El día del abogado, no solo es un tradicional desayuno anual; por cierto, en época de elecciones, la celebración es más significativa por razones obvias.