Política

Savorengo Ker

  • Intersticio
  • Savorengo Ker
  • Jorge Alberto Ruvalcaba O.

En Julio del 2008 se llevó a cabo un ejercicio comunitario coordinado por Stalker, un grupo multidisciplinario de reflexión peripatética y urbanismo nómada que buscaba demostrar que era posible la construcción de una vivienda de madera que además iba a costar una tercera parte del costo de los contenedores habitados en los campos nómadas de los Rom o Gitanos.

El reto que enfrentaba Francesco Careri y su equipo era el de lograr que miembros de cuatro etnias diferentes estuvieran dispuestos a trabajar por su comunidad sin cobrar, con la promesa de que todos colaborarían en la construcción de las demás viviendas. Careri recupera la experiencia: “…

Lo más importante que aprendimos todos es que el espacio de la integración se produce a través de un acto de creación colectiva , a pie de obra, construyendo juntos nuestra propia casa, cenando alrededor del fuego, razonando conjuntamente sobre lo que vamos a construir al día siguiente, compartiendo las propias competencias y las propias aspiraciones…”

La experiencia fue exitosa, la pequeña casa de madera estaba lista y los lazos comunitarios era más que estrechos.

En la foto para el recuerdo aparecen los colaboradores que materializaron la idea acomodados en la escalera de acceso y en el porche. Después de que empleados de gobierno visitaron el sitio y conocieron la casa, se hizo un compromiso de regularizar esos territorios de exclusión, pero a finales de ese año, la casa fue incendiada por desconocidos.

En ese momento el panorama se tornaba oscuro de nuevo pero a alguien de la comunidad se le ocurrió volver a tomar la foto del recuerdo pero esta vez en las ruinas cenicientas de lo que fue Savorengo Ker que en romaní significa “La casa de todos” pues el símbolo era la vivienda, pero el fondo era la comunidad y su capacidad de organización.

Intentaba cuadrar la reflexión con la destrucción masiva de símbolos y elementos que forman parte de nuestro patrimonio histórico pero es imposible cuando no hemos sido capaces de aglutinarnos, imposible imaginar una mejor ciudad cuando nuestro gusto por las murallas (físicas y virtuales) crece todos los días, imposible cuando no entendemos que nuestra ciudad es “La casa de todos”.


@jorgeruvao

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.