Política

El siguiente paso

  • Intersticio
  • El siguiente paso
  • Jorge Alberto Ruvalcaba O.

Hace poco más de cuatro años nuestra ciudad se encontraba asfixiada por la violencia. Nadie escapó de cuando menos tener que cambiar su rutina, tratando de llegar a casa lo mas temprano posible y saliendo a la calle solo si era muy necesario. Eso, en el mejor de los casos; Hubo quienes perdieron familiares y amigos producto de la disputa que se daba de forma abierta en cualquier punto y a cualquier hora.

Esa violencia desde luego no era nueva para la región, pues desde hace décadas se daba arrinconada y en la oscuridad, en los sectores marginados en los que siempre encontró terreno fértil. No fue sino hasta que se desbordó hasta los territorios en los que los privilegiados hacíamos nuestra vida, trabajábamos, estudiábamos o solo nos divertíamos, cuando se comenzó a dar lo que un par de años mas tarde se convertiría en la efervescencia de la vida ciudadana que devino en la conformación de diversas agrupaciones que desde la sociedad civil intentamos, cada quien desde su trinchera, cambiarle la cara a nuestra realidad.

Se impulsaron iniciativas que iban desde la recuperación de espacios públicos y su remozamiento, pasando por la promoción de la participación ciudadana y la rendición de cuentas hasta la creación de otras más de corte asistencialista que son las que predominan. de corte asistencialista que son las que predominan. asta tivas que iban desde la recuperacira, cambiarle la cara a nuestra re Acompañando ese proceso llegaron también los desencuentros generados por la natural inexperiencia en el activismo de la mayoría de quienes dábamos nuestros primeros pasos en busca de convertirnos en ciudadanos activos, informados, preocupados y sobre todo participativos.

Después se dieron algunos brotes que buscaban construir un plan común que nos uniera y nos permitiera dar pasos firmes en la construcción del Torreón que todos deseamos pero ahí el problema, ¿Cómo se ve ese lugar que deseamos? ¿Quiénes lo administran? ¿Cuáles son sus prioridades? ¿Está lleno de árboles? ¿Está repleto de tiendas?.

Creo que es justo ahí en donde nos detuvimos y donde seguiremos estacionados si no somos capaces de construir una visión conjunta de futuro. Toca conformar ese gran bloque que unifique y con el que nos sintamos identificados todos, de lo contrario lo construido hasta hoy quedará como un bonito recuerdo de lo que pudo ser.


@jorgeruvao

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.