Política

Hinchada la cartera

  • Optimus
  • Hinchada la cartera
  • Jorge Alberto Pérez González

Dos cosas no se pueden ocultar; la extrema pobreza y la extrema riqueza. De eso quedó constancia y evidencia clara, durante el desfile de las fiestas del Charro.(Cuestión de revisar los álbumes fotográficos).

El calvario que sufre el comerciante común en estas épocas, no pasa desapercibido para nadie, los negocios a la baja, las casa con el letrero de se vende o se renta, muestran la verdadera cara de la situación económica en la zona fronteriza de Tamaulipas.

La voz del pueblo es la voz de Dios, así se interpretan los quehaceres de los nuevos ricos, comprando todo lo que está a su alcance, pero con visión política, las crisis siempre se interpretan como oportunidad y si hay valientes es porque se ha perdido la congruencia.

Para ellos, esa voz de Dios no importa lo que diga, porque en su ego exacerbado, los dichos son respuesta tan solo a la envidia de no tener manera de poder hacer lo que los pudientes hacen.

El prestigio se ha perdido y no es de ahora, la sociedad le dio un vuelco a la honesta manera de vivir, para reconocer a los que sin importar la forma, ascienden en la escala social medida por la capacidad de compra.

Pero no son casualidades, las inversiones obedecen a estrategias bien planeadas para penetrar como el cáncer en los tejidos humanos, provocando metástasis hasta que el organismo sucumbe, pero en el inter, mientras la transformación se realiza, los gestores se benefician con pantallas policromadas que ocultan el lodo que embarra a inocentes aldeanos que solo pretenden ahorrar un poco.

Hablar del tejido social es hablar de esas empresas que se convierten en humo y que dejan secuela, la escuela es una de ellas, no hace mucho la gente recuerda la extraña cantidad de spots de televisión y radio de “Lina Constructions”, empresa desaparecida pero que generó mucha especulación en su tiempo.

Pero especular sin que a los que les toca investigar lo hagan, es complicidad, de esto no hay duda pues es bien sabido que la pleitesía que se les brinda a los dinerosos tiene un costo y ese es en dinero contante y sonante.

La vida cuesta y mucho, los que hicieron su capital con el sudor de su frente lo esconden, lo resguardan, pues saben que la herencia es compromiso para mantener el prestigio y la estirpe.

No se puede pensar, cuando el riesgo es mucho por el crecimiento de la criminalidad, que a alguien no le preocupe y se exponga sin temor a la maledicencia social y esto obliga a que cualquiera alce una ceja.

Los beneficiados solo sonríen ante los hechos consumados, se piensan más inteligentes que aquellos que no venden nada, pero al paso del tiempo, cuando se percaten del error, ellos no sufrirán, sino su descendencia.

El estigma acaba con el apelativo, dicen que origen es destino, hoy muchos lo comprueban en los diarios, pero habrá un día en que lo sufrirán sin deberla, todos los brotes de la mala hierba, pues no hay manera de ocultarlo cuando se presume por ignorancia y sin cautela, que se trae HINCHADA LA CARTERA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.