Política

El sueño en la ventana

  • Optimus
  • El sueño en la ventana
  • Jorge Alberto Pérez González

El mes de Febrero además de corto resultó muy rápido, se fue digámoslo claramente en 28 días, número terrorífico para el sexo femenino, en el que los cambios hormonales provocan cambios de humor constante.

Para el sexo fuerte, (permítanme sonreír un poco), no es tan importante el ciclo, aunque si es justo reconocer que la vertiginosa rapidez del mes, acumula recibos sin pagar sin entender porqué los salarios se pagan cada 15 días.

Las fiestas mexicanas en Matamoros le devuelven al pueblo la alegría de vivir, no importa de qué color sean los trajes, ni si representan el folclore regional o el de todo el país, el “Charro Days” debe de permitir el rencuentro de los habitantes de las márgenes del rio Bravo, aunque extrañemos el desfile internacional.

No sé por qué, si diariamente desde hace años, el desfile internacional se lleva a cabo todas las tardes, cuando nuestros gobernantes cruzan la frontera para pernoctar allá, donde la pirotecnia no se escucha con tanta intensidad.

Pero volver a ver a los charros cabalgando por la calle sexta, como cada 12 meses, es una espera que nutre, que fomenta y que alienta para que se mantenga viva nuestra verdadera esencia, nuestros vecinos son expertos en la materia de preservar las tradiciones.

Un acierto debo de decirlo, el traer a Joan Sebastián a estas fechas, ahora sí, el contratado de Matamoros, resultó de mayor jerarquía que el contratado de nuestros vecinos, aunque debo de reconocer que para ver desfilar prefiero a la señora Mr. Amigo, que al buen amigo del estado de Guerrero, aunque su espectáculo ecuestre sea mucho más impactante, o para explicarlo en términos charros, la yegua tiene un buen “encuentro” y muy buenas “ancas”.

Y todo el que sepa de caballos sabe que la “estampa” es muy importante, además del “diente”.

Se llevará nuevamente el tradicional encuentro en la línea divisoria, hoy más concurrido que nunca, pues las escoltas de la pareja presidencial es multitudinaria, lo cual seguramente causará extrañeza entre los tranquilos policías de Brownsville, ojala recuerden que no pueden pisar territorio americano armados, por lo que deberán estar muy atentos para no provocar un conflicto internacional.

Aunque seguramentehabrá algunos de la comitiva que se mantendrán bastante alejados de la raya, pues no vaya a ser que alguno de por allá estire la mano y los atrape.

En fin, ya leeremos las crónicas bonitas de los recuerdos preciosos de los bellos momentos en que disfrazados de adelitas o de charros o encuerados, pues nuestro traje típico es la Cuera Tamaulipeca, disfrutaron todos el reencuentro anual binacional.

Dejemos las cosas banales y pasemos a las de trascendencia: gran orgullo para Tamaulipas lo sucedido en el Distrito Federal, concretamente en el vestíbulo principal de la H. Cámara de Diputados que hoy alberga a la LXII Legislatura, pues apenas hace unos días, mi amigo, el reconocido pintor Alejandro Rosales Lugo, presentó ahí su exposición titulada: EL SUEÑO EN LA VENTANA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.