Cultura

Heráclito y los Talking Heads

La canción “Once in a Lifetime” (“Una vez en la vida”), de los Talking Heads, es una pieza filosófica mitad socrática, mitad heraclitiana. El personaje que canta por la voz de David Byrne pone, como Sócrates, su vida a examen y lo que saca en claro es que, visto con el detalle suficiente, las decisiones que tomamos, y las acciones que emprendemos, son más producto del azar y de la inercia que de nuestra voluntad.

“Una vida sin examen no merece ser vivida”, dice Platón que dijo Sócrates. El personaje de esta canción se autoexamina, en tercera persona por el qué dirán, con una hondura que lo lleva a preguntarse, ¿qué hago yo al volante de este lujoso automóvil?, ¿qué hago yo en esta casa de ensueño con esta esposa divina? Interrogantes estremecedoras que lo conducen al fondo de un agujero negro mental, desde dónde se pregunta, con una voz en la que retumba el pánico: ¿cómo he llegado hasta aquí? 

La frecuencia socrática de esta canción nos invita a preguntarnos cómo hemos llegado nosotros a donde estamos, y a sorprendernos porque, en realidad, no vemos claramente cómo es que hemos llegado hasta aquí. 

La parte heraclitiana de la canción sirve para atenuar el desconcierto: todo cambia permanentemente, el flujo del tiempo es como un río y, en ese medio tan inestable lo normal es tener un paisaje autobiográfico brumoso. 

El curso de los días es el agua que te arrastra (“letting the days go by, let the water hold me down”), dice el cantante y añade elementos dramáticos a la corriente imparable de ese río que es la vida: debajo del agua circula el agua (“under the water carry the water”); agua que disuelve y agua que remueve (“water dissolving and water removing”). 

“No podemos bañarnos dos veces en el mismo río”, sentencia Heráclito, y así certificó, desde hace dos mil quinientos años, la fugacidad de la vida. “Same as it ever was”, así como ha sido siempre, concluye la canción. 

Luego vino el escritor Tito Monterroso a poner en entredicho al filósofo, y de paso a los Talking Heads: “Cuando el río es lento y se cuenta con una buena bicicleta o caballo sí es posible bañarse dos veces en el mismo río”.

El personaje canta por la voz de Byrne. ESPECIAL
El personaje canta por la voz de Byrne. ESPECIAL


Google news logo
Síguenos en
Jordi Soler
  • Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.