Faltan cuatro semanas para las elecciones en el país y en Tamaulipas las brechas se han marcado en cuanto a simpatía por los candidatos, según dictan las encuestas.
Es en Tampico donde la distancia entre uno y otro candidato, al menos entre los punteros, es muy marcado respecto a los demás municipios monitoreados.
Según la empresa Massive Caller, en su cuarta medición, coloca a Chucho Nader nuevamente a la cabeza con un 51.8 por ciento de preferencia, en segundo lugar le sigue Olga Sosa Ruiz, de Morena-PT, con el 19.3 por ciento, que, según el registro de las encuestas desde el 18 de abril a la fecha, el panista ha tenido un leve repunte mientras que la morenista ha bajado de dos a tres puntos.
En tercer sitio está la priista Paloma Guillén, con el 11 por ciento de preferencia, le sigue América Sandoval de Movimiento Ciudadano con el 2.5 por ciento y al final Saúl Rivera Caballero, con un 0.4% de aceptación.
Y hablando de la controvertida América, en su afán de darle un giro a las campañas que hasta ahora se habían mantenido “relajadas” y fiel a su estilo picoso, sin pelos en la lengua, el pasado 4 de mayo lanzó un video donde señaló directamente a la candidata de Morena, Olga Sosa, con todo y peluca que hasta la compararon con la actriz Victoria Ruffo.
Se le fue directo a la yugular señalando que sus logros en el Congreso de la Unión no fueron como ella los ha dicho, pues de 83 iniciativas solo le aprobaron tres, y luego se refirió al caso de la secta sexual de Keith Raniere, de la que dijo que de eso luego hablaba.
Por parte de Olga Sosa no vimos una respuesta concreta y directa al dichoso señalamiento de la ex perredista (al menos los algoritmos de las redes sociales no me han puesto la publicidad con su réplica, como sí me han aparecido de otros mensajes).
Al contrario, en algunos video mensajes por Facebook, Sosa Ruiz ha lanzado comentarios en código que al menos el ciudadano promedio desconoce de dichos temas, como un extraño asunto que menciona sobre los trabajadores de la UAT, docentes y administrativos, que al parecer han sido objeto de presiones para que realizaran ciertas actividades.
“Están bajo mucha tensión, las cosas que les piden hacer las repruebo”, dice la candidata en este último video pero sin aclarar a ciencia cierta qué es lo que está ocurriendo. Algo sabe y no lo quiere decir.
Al final el ciudadano ya está harto de los conflictos, de las peleas, de los supuestos e inciertos, quieren mensajes claros y directos, propuestas aterrizadas a sus necesidades, no refritos de lo que ya algunos gobernantes están realizando.
Faltan más ideas y que expliquen verdaderamente cómo van a concretar lo que están prometiendo, porque en verdad, algunas de las propuestas que he leído de ellos, ya se hacen o se hicieron y no funcionaron.