Política

Tomándole el pelo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Solo los pilotos saben


adónde llevan a su gente.

Florestán

Cuando el 25 de mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos, FAA, degradó a la industria aeronáutica de categoría uno a categoría dos, el presidente López Obrador dijo que también se la habían rebajado a Felipe Calderón, lo que es cierto, pero a los cinco meses la recuperó.      

Y como Calderón pudo arreglarlo en ese plazo, en la SICT respondieron que ellos también y que en octubre de 2021 estaría resuelto, lo que fue mentira. Terminamos octubre de 2022 y lo que hay es una información oficial de una misión que viajó a Washington para ofrecer un programa de trabajo, diciendo que la FAA reconocía que México avanzaba en la solución de esta degradación, lo que es mentira, pues esa agencia aún no aprueba el proyecto del gobierno de la 4T.

El Presidente dijo antes: lo veo más bien con el propósito de ayudar a las líneas estadunidenses con esas medidas. Y tiene razón en una parte: la medida impide a las aerolíneas nacionales abrir rutas a Estados Unidos y se dio en pleno recorte del covid. En la recuperación, las estadunidenses han multiplicado sus vuelos a México y las mexicanas ni uno a Estados Unidos.

Este es otro caso de cómo engañan al presidente López Obrador, primero, restándole importancia a las crisis; no es delicado, dijo él, con base, claro, en lo que le informaron.

Lo que tampoco le han dicho es que mientras no se resuelva no habrá un solo vuelo de Estados Unidos al Felipe Ángeles.

A ver si así pone en orden a esos de su equipo, que le toman el pelo en temas que no domina.

RETALES

1. OCIO. Como si no hubiera aspectos de justicia más importante que atender, la primera sala de la Corte tiene que resolver el miércoles si los nacimientos en lugares públicos atentan contra los principios de Estado laico, igualdad y no discriminación. Eso es como decir que los altares de muertos afectarán a otras creencias. El proyecto es del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y viene en el sentido de dar la razón al quejoso;

2. ADORNO. Los diputados siempre presentan como un logro la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, cuando es una obligación constitucional que, en los tiempos de la 4T, se convierte en un mero trámite en el que Morena lo aprobará, como ha hecho desde 2018, sin tocarle un coma, como le gusta a YSQ; y

3. BANAMEX. Lo que ha hablado el Presidente con las cabezas de los dos grupos que quedan para comprar Banamex, si es que Citi en Nueva York acepta sus condiciones y precios, es que no deben cerrar sucursales ni recortar personal. Un grupo lo encabeza Germán Larrea y el otro Daniel Becker. Y también tiene que aprobar la operación la autoridad regulatoria de Estados Unidos. Cuando lo compró Citi en 2000, pagó 12 mil millones de dólares; hoy le ofrecen tanto menos que igual no vende. 

Nos vemos el martes, pero en privado

Joaquín López-Dóriga

[email protected]

@lopezdoriga

lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.