Política

Andy, el proyecto de AMLO

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ahora los emisarios del pasado lo son del presente.

Florestán

El proyecto de continuidad de López Obrador va mucho más allá de la Presidencia de Claudia Sheinbaum (2024-30). Está depositado en su hijo Andrés Manuel (2030-42), Andy para los suyos, desde su cargo como secretario de Organización de Morena, en el que lo colocó, para llegar en 2030 al gobierno de Ciudad de México y en 2036 a la Presidencia de la República.

Me dirán que falta mucho tiempo, y sí. Pero más le llevó a López Obrador llegar del gobierno de Ciudad de México, en 2000, a la Presidencia de la República, en 2018, 18 años después.

Andy, siendo su segundo hijo, es su preferido.

A su primero, José Ramón, le puso ese nombre en memoria de su tío, hermano de su papá, muerto de un tiro en la cabeza al manipular un arma el 8 de junio de 1969, cuando ambos estaban en la tienda familiar Novedades Andrés, en Tepetitán, Macuspana, Tabasco. Aquello lo marcó profundamente. Al segundo lo bautizó como Andrés Manuel, al tercero Gonzalo y al cuarto, con Beatriz Gutiérrez Müller, Jesús Ernesto, por Cristo y el Che Guevara.

Pero siempre fue Andy el que operó en política y, al llegar al poder, en los negocios en forma simultánea, actividad a la que luego se agregaría Gonzalo, aunque José Ramón haya sido el más público.

Y en ese proyecto trabaja López Obrador y el heredero opera desde el cargo que le dio como secretario de Organización de Morena, el más importante, que maneja candidaturas, como siempre, y presupuesto, 4 mil millones en 2025, y marcha como el padre: recorriendo el país, formando 70 mil comités, dijo, y credencializando a 10 millones de simpatizantes, cuando ha desplazado a la dirigente, Luisa María Alcalde, que reina, pero no gobierna.

Veremos si la circunstancia le favorece y que, como dice, el Creador le dé vida y poder hasta entonces y a ver si Claudia Sheinbaum no cuenta con su propio proyecto para entonces.

Pero el testamento en vida de López Obrador se centra en su proyecto a través de su hijo, de Andy.

RETALES

1. CONSOLACIÓN. No entiendo, después de tantos años, que a un gobernador que dejó a Chiapas en el desastre y baño de sangre, Rutilio Escandón, el régimen lo premie y haya sido nombrado cónsul de México en Miami, el exilio dorado, sin ninguna prenda de carrera diplomática en su vida;

2. ¿HERENCIA? Lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum está buscando para el peor gobernador de la historia de Veracruz, Cuitláhuac García, en una posición estratégica de su gobierno, con su rala capacidad; y

3. RECORTE. De los 40 mil millones de presupuesto al INE le quitaron 13 mil y lo dejaron en 27 mil. La elección de juzgadores, el 1 de junio, se hará no con las 172 mil casillas previstas, sino con 80 mil centros de votación y menos personal. No sé si es por finanzas o por estrategia de control. 

Nos vemos el martes, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.