Un nuevo escándalo de racismo aflora en pleno prime time de la temporada de la NFL. En los últimos años, para aquellos que no se habían enterado de lo que pasa tras bambalinas en su preciado emparrillado, el tema de la injusticia racial ha estado a la orden del día.
Fue el martes que el ex entrenador de los Miami Dolphins, Brian Flores, presentó la demanda ante la Liga y sus 32 equipos alegando discriminación hacia él y hacia otros entrenadores afroamericanos en las prácticas de contratación que tiene el organismo.
Hace casi 20 años, la Liga introdujo la Rooney Rule, que obliga a las franquicias a entrevistar para puestos de entrenador y de gerente general a un listado de candidatos con diversidad racial. Por supuesto, no es la primera vez que una voz con alguna experiencia en ese sentido, hace público que la mayoría de los dueños solo los entrevistan para cumplir con la regla, sin realmente tomarlos en cuenta. Tal y como reporta Flores que le pasó con los Broncos de Denver en su momento y con los Gigantes este último mes, donde se sintió humillado por el proceso.
En una Liga donde 70% de los jugadores son negros, sorprende que solo Mike Tomlin, de los Steelers, sea el único head coach afroamericano, y que Ron Rivera de los nuevos Washington Commanders, otra franquicia por cierto envuelta en diversos escándalos, sea el único hispano. Los equipos involucrados han dicho que van a entregar toda la documentación necesaria para comprobar su inocencia.
Ya en 2019 la NFL mandó a hacer un análisis académico, donde comprobó que los entrenadores afroamericanos eran menos propensos a conseguir segundas oportunidades. El año pasado, los dos coordinadores ofensivos en el Super Bowl eran negros, pero ninguno ascendió a un puesto de head coach a pesar de que 14 equipos han contratado nuevos entrenadores desde que terminó esa temporada pasada.
A sus 40, Brian Flores años ahora teme las represalias, y con justa razón. Sabe que arriesgó mucho con su demanda con la esperanza de que más voces discriminadas se le unan. Ya vimos lo que le pasó a Colin Kaerpernick por tomar acciones.
Con dichos antecedentes pocos apostarían a que el ex head coach de Miami, con récord positivo, consiga de vuelta un trabajo importante en la Liga. “Esto es más grande que el futbol y es más grande que entrenar”.
En lo personal, espero que otras víctimas de la discriminación en la más lucrativa Liga deportiva de Estados Unidos también se unan a la demanda, que por sí sola con Flores es casi imposible ganar a su favor, ya que según analistas es complicado comprobar racismo.
Gracias a Flores, por lo menos hacemos conciencia una vez más de un tema que marca la vida de millones en la cultura americana.
Jimena Rodríguez
Twitter: @jiimejime