Política

¿Y para qué la Refinería De Dos Bocas?

1.- Porque se crean empleos en México.

Desde su construcción y durante su operación, la refinería de Dos Bocas ha creado y mantendrá vigentes cientos de empleos. Como se sabe el desempleo es el enemigo más importante por vencer junto con la inflación, por lo que, de entrada, la construcción y operación de la refinería de Dos Bocas ayuda a la creación de empleos en el sureste. Así, empleos que antes se creaban en Estados Unidos, ahora se crean en México para mexicanos.

2.- Porque incrementa el Producto Interno Bruto del país. El gasto que realiza el gobierno federal en esta obra de infraestructura incrementa el Producto Interno Bruto del país, que sigue siendo uno de los indicadores más importantes para medir el pulso de la economía.

3.- Porque también se incrementa el Producto Interno Bruto Potencial del país, es decir la Barrera de Posibilidades de Producción del país se expande pues crea la infraestructura necesaria para lograr una mayor producción de bienes y servicios en México, toda vez que la gasolina es uno de las materias primas o factores más importantes para la producción de todos los bienes y servicios.

4.- Porque el gasto público que realiza el gobierno federal en Dos Bocas tiene un efecto multiplicador. Esto significa que los miles de personas que reciben dicho gasto en forma de salario o ventas a su vez demandarán con ese ingreso diversos bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades como vivienda, alimentación, vestido y educación para sus hijos. Ello permite ampliar entre dos o tres veces más el producto interno bruto provocado por la inversión del gobierno.

5.- Porque nos ayuda a salir de un colonialismo económico que tenía México con Estados Unidos. Esto es así porque antes vendíamos petróleo crudo y adquiríamos el mismo petróleo refinado en gasolina, es decir devolvíamos lo que habíamos recibido por la venta del crudo más el valor agregado de la refinación. Ahora ya no tendremos que hacer eso pues en México al refinar nuestro propio petróleo le daremos valor agregado a nuestra producción.

6.- Lograremos soberanía energética en gasolinas.

Anteriormente México importaba 600 mil barriles de gasolina de los 800 mil que consumimos diariamente. Éramos totalmente dependientes de los Estados Unidos quienes si por cualquier circunstancia hubieren querido dejarnos de vender la gasolina paralizarían al país como si nos hubiera dado un infarto. Ahora, podremos tener independencia y soberanía energética pues no dependeremos del suministro de gasolina de ninguna potencia extranjera, fortaleciendo así al Estado Mexicano y la soberanía nacional.

7.- Se fortalece el peso frente al dólar.

Al dejar de adquirir gasolina del extranjero, se dejan de demandar dólares, lo cual provoca que el peso mexicano se fortalezca y si lográramos tener los excedentes para exportarla, no como materia prima sino como producto terminado, pues la situación sería aún mejor.

8.- Al dejar de importar gasolinas de Estados Unidos se mejora nuestra balanza comercial.

9.- Al poder producir nuestra propia gasolina, siendo un país que cuenta con reservas petroleras, nos permite poder controlar los precios de las gasolinas y así controlar la inflación que como dijimos es el segundo enemigo a vencer en la economía por los efectos regresivos que ocasiona.

10.- Porque políticamente se legitima a la actual administración y se demuestra con hechos lo mucho que se puede lograr con una administración honrada y eficiente, pues además de ello se realizan muchas otras obras de infraestructura sin incrementar impuestos ni endeudar al país.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.