Política

Usurpación de la sociedad civil

Dividimos a la sociedad en tres esferas; la esfera política, la esfera económica y la esfera de la sociedad civil. En la esfera política se ubica la clase política como el Presidente, los senadores, gobernadores, partidos políticos, legisladores, jueces, etcétera y su instrumento es el poder. En la esfera económica se encuentran las grandes corporaciones como Walmart, Coca Cola, Exxon, Microsoft, Amazon, etcétera y su instrumento es el dinero.

Por último en la esfera de la sociedad civil se encuentran los maestros, las amas de casa, los estudiantes, los trabajadores, la gente en general, y su instrumento son las ideas y la razón.

En la época neo-liberal que hemos vivido desde la caída del muro de Berlín hasta la fecha y que hoy lucha por no desaparecer, han dominado los integrantes de la esfera económica es decir las grandes corporaciones. El mundo neo-liberal es el mundo dominado por las grandes corporaciones.

Así, la esfera económica invadió a la esfera política pues el Estado se achicó, abandonó su responsabilidad social y se limitó a realizar funciones de policía y promotor de intereses de las grandes corporaciones, hoy el proceso se trata de revertir en México por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien busca recuperar la presencia del Estado y su responsabilidad para con la sociedad y es una reacción que podemos ver en gran parte del mundo.

En cuanto a la esfera de la sociedad civil, los integrantes de la esfera económica, es decir los empresarios más fuertes y poderosos, la pretenden usurpar mediante la formación a su costa y para su soporte y beneficio de diversas sociedades y asociaciones a los que suelen llamar agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil, lo cual es una usurpación, un engaño, pues son financiadas, auspiciadas y controladas por grandes corporaciones.

Verdad de Dios que no son los mismos intereses de una ama de casa que busca el bien de su familia a los intereses del dueño de Exxon; no son los mismos intereses los de un oficial de carpintería en Morelos que los de Twitter, o de Home Depot; no quieren lo mismo un joven cualquiera amante de la naturaleza que Shell o la British Petroleum; no buscan lo mismo un padre de familia que las empresas que controlan el mercado de electricidad en México.

La sociedad civil se encuentra en la calle, en las casas, en los mercados, en el metro de la Ciudad de México, en el campo sembrando y cosechando, trabajando en las fábricas, en las industrias, dando clase en las aulas de escuelas, o estudiando en las mismas y por supuesto sus intereses son hacer una vida, formar una familia, criar a sus hijos, brindar una muerte digna a sus padres, mientras las corporaciones difieren en intereses y prioridades pues tienen por objetivos conquistar y controlar mercados a nivel mundial, bajando los costos lo más posible si es necesario sustituyendo obreros por máquinas o robots.Es por ello importante denunciar que las llamadas organizaciones de la Sociedad Civil en muchos casos no integran ni representan a los miembros de la sociedad civil, que si encontramos en las calles, en las escuelas, en las oficinas, en el metro, en el mercado y en los miembros de nuestra familia.

Jesús Torres Gómez


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.