Eso no importa. Primero tenemos que entender por qué o para qué debemos hacer algún deporte. Ahí les va.
1.- Por salud. La gente que hace deporte, más a nivel competitivo, se mantiene sana, libre de vicios, se duermen y despiertan temprano. El deporte aleja las enfermedades o ayuda a recuperarse de ellas.
2.- Nos aleja de las adicciones. El deporte es un gran sustituto de las adicciones para los jóvenes al igual que el arte como la música o el baile.
3.- Nos hace competitivos en un ambiente más fraterno. En muchas pruebas deportivas sólo gana uno, pero todos los que pierden se quedan con la sensación de que podrán hacerlo mejor en una próxima oportunidad si se esfuerzan más y el que ganó aprende que si se confía, le ganan, jaja.
4.- Nos hace tolerantes a la frustración. Como generalmente sólo uno gana, todos los demás pierden, pero ganan tolerancia a la frustración y aprenden a levantarse y a volver a intentarlo.
5.- Se aprende trabajar en equipo, claro, los equipos de conjunto como el futbol, en donde once jugadores acoplados suman trece ¡o más!
6.- Se aprende a ser disciplinado, constante y comprometido. El deporte es muy celoso y los entrenamientos para su perfeccionamiento son diarios, más en los fines de semana, siempre, todos los días, por ¡años!
7.- Se conoce lo que es realmente esforzarse. Muchos deportistas experimentan cansancios y agotamientos que los llevan al límite de sus capacidades, las expresiones de “se me salía el corazón” o “sentí que me moría” o el más coloquial “las iba dando”, son muy comunes.
8.- ¿Y si uno pierde? No pierdes nada. El deporte es lo más importante de lo que no importa. Al revés ganas experiencia como decía mi santo padre.
9.- No omito mencionar para nuestros lectores, que el deporte mejora su actividad sexual.
10.- Desarrolla la amistad y la fraternidad incluso entre pueblos. Quien no recuerda al alemán Carl Ludwig “Luz” Long ayudando a su “rival” Jesse Owens a ganar la prueba de salto de longitud en la Olimpiada de Berlín de 1936 para él quedar en segundo lugar y corriendo juntos abrazados al alrededor del estadio Olímpico ante la furia del Führer Adolf Hitler.
10.- Por último, haciendo deporte somos más felices por las endorfinas, una droga natural que generamos al hacer deporte.
Como ven, el deporte es una forma de vida, y nos brinda lecciones de vida todo el tiempo si lo hacemos por las razones correctas todo lo demás incluyendo las medallas olímpicas, vendrán por añadidura.
Jesús Torres Gómez
* Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia